Voy a iniciar este capítulo con una noticia agrícola. Antes de entrar a recopilar la misma, es conveniente saber que, en la dominación árabe, Écija fue nombrada Medina Alcotón, por la cantidad de algodón que sus tierras producían, de una calidad mundialmente reconocida, tanto es así, que cuando el jesuita Padre Martín de Roa publica el año de 1629 su obra “Écija, sus Santos y su antigüedad, eclesiástica y seglar”, dedica un capítulo a dicho producto, forma de siembre y recogida, etc., calificándolo como el mejor algodón del mundo y las grandes cosechas que de él se recogían en nuestro término, provocando que viniesen a nuestra ciudad, más de cincuenta mil temporeros a su recolección, procedentes, sobre todo, de Castilla La Mancha y Extremadura, destacando, sobremanera, la calidad del algodón sembrado en el lugar conocido por La Alcarrachela.