
Se presenta a continuación (Formato PDF) una serie de láminas que recogen imágenes de algunos de los testimonios que se han conservado de la estatuaria romana en la ciudad y el territorio de Écija, desgraciadamente muy parcos en relación con la importancia económica, vinculada al comercio del aceite, que tuvo la colonia Augusta Firma en el Imperio, en general, y en la provincia Baetica, en particular.
En 1816 el Duque del Infantado, presidente del Consejo Real de paso para Cádiz hizo escala en Écija, ordenando al corregidor que procediera a la inmediata división de la ciudad en cuatro cuarteles y dieciséis barrios en atención a ser Écija “una de las primeras y más populosas ciudades de Andalucía, y aun del Reyno”.
La prensa sevillana publicaba el 4 abril de 1963 la siguiente noticia: “Van a ser iluminadas artísticamente las once famosas torres de Écija, conocida por “la Ciudad de las Torres.” Con el fin de estudiar el proyecto se desplazaron a Écija el subsecretario del Ministerio de la Vivienda y el director general de Arquitectura.