Las primeras entidades bancarias que desembarcan en Écija fueron dos de amplio desarrollo en la geografía española: el Banco Español de Crédito y el Banco Hispano Americano. La primera abrió su sucursal en la segunda década del siglo XX, y la segunda lo hace el día 25 de enero de 1925, festividad de la Conversión de San Pablo, Patrón de la Ciudad.
"La semana próxima se celebra el día de la Virgen del Pilar. Écija se sumaba a la festividad con una procesión a la que acudían muchos fieles. Hemos aprovechado el tema para recordar los altares que tuvo esta imagen en la Iglesia de Santa María. En primer lugar ocupó uno procedente de la Iglesia de la Concepción (las gemelas), que tuvo que ser entregado al Párroco de Santa Cruz, y posteriormente, otro de nueva traza que un incendio lo destruyo. Ambas fotografías se acompañan como testimonio gráfico".
El Ayuntamiento de Écija mandaba imprimir los presupuestos ordinarios para el general conocimiento de los ciudadanos. Hasta nosotros ha llegado un ejemplar correspondiente al año 1951 en el que se especifican de forma pormenorizada tanto los ingresos como los gastos. El presupuesto -aprobado en sesiones celebradas los día 29 de octubre de 1950 y 4 de enero de 1951- ascendía a 3.677.722,64 pesetas.