La celebración de la Cruz de Mayo data en España y concretamente en Andalucía de tiempos inmemoriales. Aquí en Écija, en el año de 1601, la antigua hermandad del Resucitado mencionaba en sus reglas tal celebración, y a raíz de ello la actual hermandad, con el mismo nombre, el año de 1982, recuperó dicha tradición.
Antes de entrar a reproducir el artículo que nos dejó Mas y Prat a través de La Ilustración Española y Americana en 8 de Agosto de 1884, se hace preciso conocer un poco más, a través de las bibliografías existentes al respecto, a Childe-Harol y es lo que sigue: “Las peregrinaciones de Childe-Harold por J.M.W. Turner. Las peregrinaciones de Childe-Harold es un extenso poema narrativo dividido en cuatro cantos escrito por el autor inglés Lord Byron, publicado entre 1812 y 1818.
He recogido, como ya hecho constar anteriormente, respecto a la Semana Santa de Sevilla, diversos artículos, desde 1882 al año de 1889, escritos por el ecijano Benito Mas y Prat, publicados en el semanario al principio mencionado. En ellos, hizo una descripción pormenorizada de todo lo que rodea a dicha fiesta anual religiosa; desde la impresión de los turistas que cada año acuden a la capital hispalense, para presenciar y participar de la Semana Santa, a las obras de la catedral de Sevilla, pasando por las hermandades, los pasos, camareras, armados, público y otros temas adyacentes a ella, con toda serie de detalles y comentarios, demostrativos de haberla vivido activamente y desde dentro de las propias corporaciones religiosas.