Un Cabildo General Extraordinario de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Sin Soga, aprobaba por mayoría absoluta en la noche de ayer viernes, 10 de febrero, el proyecto para la realización de un nuevo paso de Nuestra Señora de la Fe.
Un Cabildo General Extraordinario de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Sin Soga, aprobaba por mayoría absoluta en la noche de ayer viernes, 10 de febrero, el proyecto para la realización de un nuevo paso de Nuestra Señora de la Fe.
Esta semana, han comenzado los trabajos de restauración y acondicionamiento de la puerta de acceso a la Iglesia de Santa Bárbara, una intervención que está siendo llevada a cabo por los alumnos y alumnas del taller de empleo de talla de elementos decorativos en madera de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.
Un Cabildo Extraordinario de hermanos de la Hermandad de la Virgen del Valle, aprobaba este pasado sábado, proceder a la restauración del manto de la Patrona y Alcaldesa Perpetua de Écija, una tarea que será llevada a cabo por el bordador ecijano Jesús Rosado.
La Iglesia-Parroquial de Nuestra Señora del Carmen, acogió en la tarde-noche de ayer sábado, 4 de febrero, el acto oficial de presentación del cartel conmemorativo del 450 Aniversario de la Hermandad de la Soledad de Écija.
Desde esta se están llevando a cabo unos trabajos en la rotonda del Camino de los Romeros, los cuales tienen como objetivo la instalación de un monumento que conmemorada el 50 aniversario de la fundación de la Hermandad del Rocío de Écija.
Este jueves, el alcalde de la ciudad, David J. García Ostos y el director responsable del economato social de la Virgen del Valle, Diego Lamoneda, han rubricado un nuevo acuerdo anual de colaboración por el que el consistorio ecijano entrega una aportación económica de 10.000 euros, para esta entidad que se ocupa de “dignificar la ayuda que se ofrece a familias con necesidades especiales” en palabras del primer edil.
Cinco de los ocho miembros que conforman la Junta Rectora de la Hermandad del Cautivo, comparecieron en la tarde de ayer ante los medios de comunicación locales para informar de la situación económica en la que se encuentra la hermandad nuestra, tras ser intervenida por la Archidiócesis de Sevilla, la cual, ha sido calificada como “dramática” por el presidente de la rectora, Ignacio Morales.
El alcalde, David J. García Ostos, informó en la noche de ayer al pleno de la corporación municipal que había contactado con la presidencia de la junta rectora de la hermandad del Cautivo y del Consejo General de Hermandades y Cofradías para ponerse a disposición en la búsqueda de una solución a los problemas que impide en estos momentos la salida de La Borriquita, El Cautivo y Nuestra Señora de Las Lágrimas, en la mañana y tarde del Domingo de Ramos de 2023.
El Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Écija, ha hecho público a primera hora de este martes, 31 de enero, un comunicado oficial ante las “alusiones” que se están vertiendo en los últimos días a través de las redes sociales sobre la suspensión de la estación de penitencia de la Hermandad del Cautivo.
La Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, que encabeza Jesús Maeztu, ha resuelto el cierre de una queja de oficio iniciada hace meses ante la Delegación Territorial en Sevilla de la entonces Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y el Ayuntamiento de Écija en torno al "estado de conservación" del convento astigitano de La Merced, propiedad de la Archidiócesis hispalense, a cuenta del "desplome" sufrido en una parte de la techumbre del inmueble, pero insiste "en la necesidad de mayor protección" del inmueble.