
Las instalaciones de la Biblioteca Municipal “Tomás Bevía” de Écija albergarán la próxima semana la presentación de la primera obra literaria que escribe el joven utrerano Alejandro Rodríguez Gómez, el cual, aprovecho los meses de confinamiento que provoco la pandemia del coronavirus en la primavera de 2020 para crear un proyecto literario llamado “Los Carteristas. Agentes que administran las cuentas de gentes corrientes”.

La Delegación de Ciudadanía, Educación, Igualdad y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Écija ha dado a conocer el programa “Flamenco en las Plazas de Écija”, el cual, se desarrollará durante los próximos cuatro viernes en las plazas ecijanas de Gilés y Rubio, San Gil, San Juan y Santa Cruz.

Esta semana, han dado comienzo las actividades programadas con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, que se conmemora cada 28 de mayo, las cuales, están enmarcadas dentro del 3º Plan Municipal de Igualdad, que tiene entre sus objetivos el de dar visibilidad a la mujer en los ámbitos de la cultura, creatividad y la salud mental.

La localidad ecijana volverá este próximo fin de semana a la prehistoria con Discovering Dinosaurs, una exposición de dinosaurios animatrónicos con movimiento real y actividades para disfrutar en familia.

La delegación de cultura del Ayuntamiento de Écija, en colaboración con la Asociación Cultural Papel y Tinta, han preparado conjuntamente una serie de actividades y eventos literarios para conmemorar el Día del Libro, el cual, se conmemora cada 23 de abril, con el objetivo de fomentar la lectura entre la población.

El denominado Espacio Abierto de Ocio, junto al Bulevar, acogerá entre el 28 de abril y el 2 de mayo, la primera edición de la Feria de la Tapa, que organiza la Asociación de Empresas Turísticas (AETUR) y Hostelería de Écija que cuenta colaboración de la administración local y provincial, para un evento que tiene como objetivos principales la promoción de la gastronomía astigitana y recuperar una cita gastronómica de la ciudad.

El Teatro Municipal de Écija acogerá a partir de las veintiuna horas del viernes, 22 de abril, una gala lírica a beneficio del Economato Social de la Virgen del Valle y de la Asociación Ecijana de Trastorno de Atención e Hiperactividad Nuevo Futuro (ANFUR).

Écija es poseedora de un conjunto excepcional de valores culturales y patrimoniales que ofrecen innumerables atractivos a sus visitantes. Pero Écija no solo es esa reconocida población por la que vecinos y foráneos pueden deambular, inmersos en un singular crisol de historia y arte.

La ciudad ecijana acogerá del 10 al 20 del próximo mes de marzo de 2022 la celebración de la quinta edición del Festival Romano de Écija, el cual, estará dedicado en esta ocasión a la Colonia Agusta Firma y el aceite del Imperio, uno de los tesoros más valiosos de la antigua población de Astigi.

Como ya adelanto esta redacción el pasado domingo, la delegada de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Écija, Yolanda Díez, ha dado a conocer esta semana las actividades que se han programado con motivo de las fiestas del Carnaval 2022, cuyo cartel anunciador también ha sido presentado en esta comparecencia ante los medios locales.