Por donde pasa el silencio

La cineasta ecijana Sandra Romero presenta 'Por donde pasa el silencio' en la Laboral Cinemateca de Gijón

Laboral Cinemateca recibió en la tarde de ayer este sábado, la visita de la cineasta astigitana Sandra Romero, para presentar su exitosa ópera prima 'Por donde pasa el silencio', un retrato íntimo y realista sobre el amor y las tensiones familiares en un entorno rural andaluz.

Basado en un cortometraje homónimo con el que Romero se alzó con la Biznaga de Plata a mejor dirección novel en el Festival de Málaga, este largometraje mezcla documental y ficción para contar la historia de Antonio, que una Semana Santa regresa a Écija tras años alejado del pueblo. Allí se reencontrará con su hermana María y su hermano mellizo Javier, gravemente enfermo y que necesita desesperadamente su ayuda. Antonio tendrá que manejar esta situación y enfrentase a una difícil decisión: quedarse y ayudar a los suyos o volver a la vida que ha construido fuera.

Nominada al Goya a mejor dirección novel por esa película, Sandra Romero se especializa en dirección cinematográfica en la ECAM. En la escuela se gradúa con el corto 'Una habitación propia' (2018), que se estrena en el Festival de Cine Europeo de Sevilla y es seleccionado en varios certámenes a nivel internacional. 'Por donde pasa el silencio' (2020), su segundo corto, es seleccionado en festivales como Medina del Campo, el Sevilla o el festival Inside Out de Toronto y es el germen para su primer largo homónimo.

Su tercer cortometraje, 'El perro de un torero' (2022), lo estrena en la SEMINCI y se proyecta en Sevilla y Barcelona. Además, ha dirigido tres capítulos de la serie creada y codirigida por Rodrigo Sorogoyen, 'Los años nuevos' (2024).

Europa Press

- Lo más Reciente -

Please publish modules in offcanvas position.