El centro educativo de las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia (SAFA) de Écija, ha introducido tres ideas emprendedoras en la fase final del concurso “emprende por el clima” que organiza la Fundación Junior Achievement.
El centro educativo de las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia (SAFA) de Écija, ha introducido tres ideas emprendedoras en la fase final del concurso “emprende por el clima” que organiza la Fundación Junior Achievement.
Una docena de alumnos de formación profesional pertenecientes a los centros educativos de SAFA, San Fulgencio y Luis Vélez de Guevara, iniciarán a partir de la próxima semana su formación laboral en varios centros de trabajo de Italia.
La Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Écija, centro oficial de enseñanza especializada de idiomas dependiente de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, ha puesto en marcha una encuesta para los ciudadanos de la ciudad y de la comarca.
Durante todo este mes de marzo, se encuentra abierto el plazo de matriculaciones para el próximo curso escolar 2025/2026, en el que se prevé 82 vacantes en el ciclo formativo de infantil, que corresponde a los niños de 3 años.
Alumnos y alumnas de 6º de Primaria del colegio Nuestra Señora del Valle participaron en el día de ayer en el tradicional pleno infantil que tuvo lugar en el Palacio de Benamejí, donde el alumnado de este centro educativo expuso una serie temas y demandas relacionadas con la igualdad.
La delegación de Educación del Ayuntamiento de Écija, está llevando a cabo durante estos días unas actuaciones de mejora en el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Pedro Garfias, entre las que destacan la instalación de unos estores mecanizados para el aislamiento térmico del edificio de primaria.
Los alumnos expulsados de los centros educativos y con riesgo de absentismo de la ciudad, tendrán a su disposición en el presente curso la figura de la integradora social, así como la puesta en marcha de un aula de convivencia externa diseñada tanto para ofrecer apoyo educativo y socio-emocional a los alumnos expulsados, como para prevenir el absentismo escolar.
Alumnos del CEIP San Agustín y usuarios del CPA y PRODIS, participaron en el día de ayer en una jornada medioambiental en la que sembraron de manera conjunta árboles en la zona del merendero de la localidad astigitana.
Esta mañana se han iniciado las obras de construcción del comedor en el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) 'Ciudad del Sol', con la colocación de la primera piedra de un proyecto que cuentan con un presupuesto de 328.983 euros.
El consistorio astigitano solicita una subvención de 120.000 euros al Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y universidades, para sufragar las becas Erasmus+ del curso 2025/2026.