La ciudad de Écija ha celebrado un año más los actos institucionales del Día de Andalucía, que ha consistido en la izada de banderas e interpretación de los himnos en la Plaza de la Constitución, en la que se han congregado autoridades civiles, militares, religiosas, así como representantes de la corporación municipal, del tejido asociativo, cultural y empresarial junto a ciudadanos que han estado presentes en el acto ante la fachada del Palacio de Benamejí.
Al que también han asistido los galardonados de este año, que tras escuchar la interpretación del himno andaluz por parte de la Asociación Cultural Ateneo Musical de Écija, se han trasladado junto a las autoridades y representantes antes mencionados hasta el Teatro Municipal Sanjuán para la entrega de las distinciones que otorga cada 28 de febrero la ciudad de Écija.
Un acto que ha contado con la presencia de familiares y amigos de los galardonados, así como representantes de la vida política, cultural, asociativa y empresarial de la localidad para reconocer con las distinciones de Ecijano del año a José francisco Blasco Rivero; Ecijana del año, Maribel reina lozano y Entidades del año a la Real Academia Luis Vélez de Guevara, San Martín de Porres y Molino del Genil; mientras que la Mención especial ha sido para Sandra Romero Acevedo, que no ha estado presente por trabajo y ha sido su padre quien recogía la distinción.
Todos los galardonados han mostrado su alegría por este reconocimiento y agradecimiento por la distinción recibida de la mano de la alcaldesa de la ciudad, Silvia Heredia, que ha destacado en su discurso que “hoy, además de celebrar nuestra identidad, también es el día en que reconocemos a personas que con su esfuerzo y talento hacen grande a nuestra tierra. Y os confieso algo, el momento de elegir a los galardonados y hacer esa llamada tan especial, esa llamada que no se espera, ese regalo que llega sin aviso, alegran de verdad la vida. Escuchar ese silencio en el otro lado del teléfono, ese maravilloso instante, no tiene precio”.
Heredia ha señalado también que “no es fácil elegir entre tantos ecijanos y ecijanas, ni entre tanta colectividad luchadora y entregada, porque Écija está llena de talento, de esfuerzo y de compromiso. Tenemos que apoyar la proyección de sus negocios y a su tejido asociativo para anclar a las nuevas generaciones a la ciudad. Crear un ambiente de oportunidades y progreso que les haga competitivos desde aquí”.
El acto se ha cerrado con la interpretación del himno de Andalucía a cargo del artista Alba Martos, que ha sido la encargada de poner el toque musical en este acto de entrega de las distinciones de la ciudad de Écija.
Noticia relacionada: El Ayuntamiento de Écija hace público los nombres de las personas y entidades que serán reconocidas el Día de Andalucía