En noviembre de 2010 la UNESCO incluyó el Flamenco en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, dando así reconocimiento a la expresión artística resultante de la fusión musical más representativa de España, como es el cante, baile y toque
Motivo que llevaba al Instituto de Educación Secundaria (IES) del Luis Vélez de Guevara, a acercar el flamenco el pasado viernes, día 16, a través de una jornada educativa sobre este arte musical.
En la que se contó con la presencia de la bailaora ecijana y antigua alumna del centro educativo, Bea Rivero, que daba muestra de su arte y que respondía a las preguntas de un alumnado del Luis Vélez de Guevara, que realizó una exhibición de algunos de los palos del flamenco.
Una actividad educativa y cultural que ha sido promovida por el profesor de música del centro educativo, Miguel Mateos, que ha contado con la colaboración y coordinación de Celia, junto a sus compañeras Rocío, Irene, Teresa, María José, Carla Michelle, Natalia, Lola, Daniel, Adrián y Diego, en una interpretación sobre el tablao en el que estuvieron acompañados por alumnas a las palmas.
Una jornada flamenca de tangos, sevillanas, bulerías, alegrías etc., que tuvo a Yaye y Lucía, como presentadoras; Andrea y Álvaro como responsables de detrás del escenario y la participación como narradoras de María, Leonor y Ángela.