La Mancomunidad de Municipios solicita más de tres millones de euros para poner en valor el turismo sostenible de la Comarca de Écija

Laguna de Ruiz SánchezLa Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Écija ha dado a conocer este martes los proyectos turísticos que este órgano supramunicipal registraba el pasado 12 de mayo, en la Secretaría General para el Turismo de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía.

Según señala la presidencia de este órgano supramunicipal en un comunicado, la propuesta «Comarca de Écija 2024, concurre a la convocatoria ordinaria 2021 del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos convocada por la Secretaría de Estado de Turismo y ratificada en Conferencia Sectorial de Turismo, el pasado 30 de marzo, con objeto de impulsar la transformación en destinos turísticos españoles hacia la sostenibilidad.

Una convocatoria a la que la Mancomunidad de Municipios presenta como objetivo general, la especialización del destino Comarca de Écija para su consolidación como destino rural sostenible y competitivo, generando crecimiento socioeconómico con mayor calidad medioambiental y cohesión territorial para los cinco municipios que integran este órgano supramunicipal.

El contenido del Plan se estructura en cuatro ejes programáticos con un total de 28 actuaciones a realizar a lo largo de las tres anualidades que abarca (2022–2024), atendiendo a los criterios de valoración, nuestra propuesta se centra en la adecuación, puesta en valor, promoción y aprovechamiento turístico de recursos del entorno natural como los caminos y senderos de la Vía Verde y Camino de la Frontera, así como en la Laguna de Ruiz Sánchez, cuyo aprovechamiento turístico tendrá proyección comarcal.

En cuanto a infraestructuras, para dar respuesta a la nueva demanda a la que algunos municipios ya están atendiendo, el eje 2 del plan se centra en el turismo campero con la construcción y mejora de áreas de autocaravanas en cada uno de los cinco municipios, que en conjunto supondrá un innovador producto turístico por mejoras añadidas en seguridad y nuevas tecnologías.

Todo ello contará con la adecuada proyección al exterior mediante una completa promoción turística y la consolidación del Área de Turismo de la Mancomunidad de Municipios como ente gestor del destino Comarca de Écija.

La inversión global del Plan propuesta asciende a 3.471.927,72 euros, cuyo 50% se solicita a la Administración General del Estado (1.735.900,00 euros) y 40% a la Junta de Andalucía (1.388.700,00 euros), aportando la Mancomunidad de Municipios 347.327,72 euros a lo largo de las tres anualidades: 265.537,29 euros en 2022, 45.792,04 en 2023 y 35.998,38 euros en 2024.

Una inversión que permitirá un mayor uso y disfrute, tanto por visitantes como residentes, de importantes recursos del entorno natural de nuestros municipios, la especialización en un tipo de turismo sostenible y respetuoso con el medio, que impulsará el desarrollo de nuevos productos turísticos, y contribuirá a beneficios socioeconómicos y mayor cohesión territorial de los cinco municipios».

ÚLTIMAS NOTICIAS

logo