El Museo Histórico Municipal de Écija acogerá desde el próximo mes de febrero la segunda edición del programa divulgativo de la historia y el patrimonio ecijano, denominado “La Pieza del Mes”, en el que se expondrá a lo largo una serie de piezas arqueológicas inéditas que se encuentran en las instalaciones del museo astigitano.
Concretamente, serán siete las piezas arqueológicas desde la época protohistórica a la época medieval que se darán a conocer de forma gratuita en esta segunda edición, que como en la primera se desarrollará al mediodía de cada tercer sábado de los meses de febrero, marzo, abril, mayo, junio, octubre y noviembre de 2018.
Paralelamente, a este programa de “La Pieza del Mes” también se incluye otras actividades complementarias para el público infantil y adulto con el objetivo de promover el patrimonio histórico y artístico de la ciudad astigitana, las cuales no han sido facilitadas por la administración local en su nota de prensa.
Programación
17 de febrero: Tabella Defixionisde
Pieza inusual, hallada 2001 en el interior de una tumba en las proximidades del circo romano de la antigua Astigi, y cuya inscripción en plomo nos revela la maldición hacia los participantes de estos juegos.
17 de marzo: La Ajusticiada
“La Ajusticiada” pieza de la época bajo medieval, es el torso de una mujer ajusticiada hallado en el transcurso de las excavaciones de Plaza de España.
21 de abril: Conjunto cerámico de la C/Emilio Castelar
Conjunto cerámico hallado en la C/Emilio Castelar de la etapa medieval, como forma de representación de la vida cotidiana en el Medievo ecijano.
19 de mayo: Inscripción romana de Briseis
La inscripción romana dedicada a la nodriza Briseis, expuesta en el museo histórico municipal desde el pasado año es una pieza fundamental en la colección epigráfica astigitana.
16 de junio: Cerámica protohistórica de Plaza de Armas
Este conjunto de cerámica protohistórica documentada en las primeras excavaciones arqueológicas realizadas en 2001 en el yacimiento de Plaza de Armas, se caracteriza por su contextualización en un posible espacio ritual.
20 de octubre: Oscillum
Es un elemento de mármol decorado en ambas caras que fue encontrado en una de las viviendas exhumadas en la excavación de Plaza de España, la llamada Casa del Oscillum, por el nombre que recibe esta pieza.
17 de noviembre: Libro de Repartimiento de Écija
“El Libro del Repartimiento de Écija”, una pieza excepcional copia del original de 1.263 que también se podrá contemplar a través de una visita al Archivo Histórico Municipal.






