La iglesia conventual de la Merced acogió en la mañana de ayer domingo 3 de febrero, una conferencia que llevo a cabo el Cronista Oficial de la Ciudad de Écija, José Enrique Caldero Bermudo, titilada “El Convento de Ntra. Sra. de la Merced. Fundación, Historia y Patrimonio Artístico”.
En la misma, el conferenciante Caldero Bermudo, habló sobre “la fundación del Convento de los Padres Mercedarios Calzados que corrió a cargo de los Condes de Palma apoyados por Fray Alonso de Godoy, Comendador del Convento de Huete.
Ésta se efectuó en 1509, en el Mesón de Foronda, situado en el actual barrio de Colonda, donde permaneció hasta la inundación del Genil del año 1543 que destruyó el convento, salvándose sólo la iglesia.
Para evitar nuevas catástrofes provocadas por las continuas avenidas del río, el Padre Fray Diego de Góngora decidió el traslado del convento al Altozano, no sin la oposición de los Mínimos de la Victoria. De este nuevo emplazamiento disfrutó la Orden hasta la exclaustración, siendo cedido en 1895 a la Comunidad de las Hijas de María Auxiliadora (Salesianas)”.
Una interesante conferencia que ha estado organizada por la Asociación para la Defensa, Estudio y Difusión del Patrimonio Histórico y Artístico de la Ciudad de Écija (Amigos de Écija), tras lo cual, los numerosos asistentes han podido subir hasta el altar mayor y visitar el camarín de la Virgen de la Merced, una gran joya del patrimonio astigitano, y hacer un recorrido detallado por los altares e imaginarias que se exponen en este templo del barroco ecijano.






