El tiempo - Tutiempo.net

La Ciudad de Écija se suma con una oficina a los proyectos cinematográficos de Andalucía Film Commission.

El Consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández junto con el director de Canal Sur Radio y Televisión, Joaquín Durán, y el presidente de Andalucía Film Commission, Carlos Rosado, han presentado esta semana la memoria de actividad y rodajes realizados por la AFC en 2015, en la que Écija se integro recientemente con la apertura de una oficina en nuestra ciudad.

Andalucía Film Commission (AFC), es la oficina de rodajes más antigua de España y la creación de la Red de Ciudades de Cine de Andalucía que ha sido clave para la diversificación de la oferta, atención de los rodajes y la competitividad.

Recientemente se ha incorporado a esta red como patronos las diputaciones de Jaén y Cádiz, además se han creado oficinas en las localidades de Guadix (Granada), Écija (Sevilla), Palma del Río (Córdoba), San Fernando (Cádiz) y Cazalla de la Sierra (Sevilla).

Según los datos aportados por Andalucía Film Commission (AFC), reflejan que ha atendido en 2015 un total de 1.210 rodajes (viene a sumar 12.626 desde su creación en 1998), lo que ha generado un impacto económico de 97.914.404 euros y ha dado empleo a 16.699 profesionales, con dos características: más del 70 por ciento son andaluces, la mayoría del sector audiovisual y servicios conexos, y son profesionales de una gran cualificación.

Un 2015, en el que se ha producido un flujo continuado de producciones y series de televisión tanto españolas como extranjeras que se han convertido en los protagonistas del éxito de los rodajes en Andalucía, con títulos como 'Juego de Tronos', que volvió a Andalucía diversificando y ampliando las localizaciones al incorporarse la provincia de Almería a los lugares GOT.

Además, el pasado año es el primero en el que varias series de televisión con grandes audiencias no solo se producen en Andalucía casi en su totalidad, sino que se ambientan en su territorio: destacando la series 'Allí abajo', 'Carlos, Rey Emperador', 'Mar de plástico', 'Vis a vis' y 'El Príncipe', entre otras.