El Palacio de Santaella acogerá durante este próximo fin de semana la celebración bajo el título de “La escritura en Écija: Bibliografía, Libros y Prensa”, la decimocuarta Jornadas de Protección del Patrimonio Histórico de Écija, que organiza y promueve un año más la Asociación Amigos de Écija.
Unas jornadas de ponencias y conferencias que se desarrollarán entre la tarde del viernes día 25 y la jornada del sábado 26 de octubre, en las cuales la Asociación Amigos de Écija pretende dar a conocer nuevos aspectos patrimoniales enmarcados dentro del ámbito de las fuentes bibliográficas, los libros y la prensa local.
Una edición de 2019, en la que estará como director de las jornadas, Antonio Martín Pradas, Doctor en Historia del Arte y Licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Unidad de Cultura Científica, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH). Mientras que los colaboradores serán Mª del Carmen Rodríguez Oliva, Doctora en Historia del Arte – IAPH – e Inmaculada Carrasco Gómez, de la Universidad Pablo de Olavide.
Programación de la XIV Jornadas de Protección del Patrimonio Histórico de Écija:
Día 25 de octubre de 2019 (Viernes)
18:00 horas. Presentación de las Jornadas por el Presidente de la Asociación Amigos de Écija, el Excmo. Sr. Alcalde de Écija y el Director de las Jornadas.
18.30 horas. Juan Diego Mata Marchena. Bibliotecario. Morón de la Frontera (Sevilla) Juan Méndez Varo. Escritor e Historiador Bibliografía General de Écija.
19.30 horas. Antonio Martín Pradas. Doctor en Historia del Arte y Licenciado en Periodismo. Unidad de Cultura Científica. «Las bibliotecas en Écija, de las conventuales a las bibliotecas privadas y la Biblioteca pública»
Día 26 de octubre de 2019 (Sábado)
10.00 horas. Pablo Alberto Mestre Navas. Doctor en Historia, responsable del Grupo de Investigación HUM-801: La cultura escrita y escritos conservados en Andalucía: Archivos y Bibliotecas. Universidad de Sevilla «El comercio librario entre Sevilla y Écija en el siglo XVI»
11.30 horas. Mª del Carmen Rodríguez Oliva. Doctora en Historia del Arte. IAPH «Cantorales conservados de Santa María de la Asunción de Écija»
12.30 horas. Carmen Espejo Cala. Profesora de la Facultad de Comunicación. Historia de la Comunicación Escrita. Departamento Periodismo I. Universidad de Sevilla «La prensa de la Edad Moderna, entre lo local y lo paneuropeo. Impresores en Écija en el siglo XVII»
16.30 horas. Antonio Checa Godoy. Periodista. Profesor jubilado de la Facultad de Comunicación. Universidad de Sevilla «La prensa astigitana: muchos títulos, poca estabilidad»
17.30 horas. Concha Langa Nuño. Profesora titular de Historia Contemporánea. Facultad de Comunicación. Universidad de Sevilla «La Comunicación durante la guerra civil y el franquismo en Écija»
18.30 horas. Daniel Cano Arroyo. Doctor en Bellas Artes. Conservador y restaurador de Patrimonio bibliográfico, documental y obra gráfica. Archivo General de Indias «Conservación Restauración de obras en archivos y bibliotecas»
19.30 horas. Cierre de las Jornadas por el Presidente de la Asociación Amigos de Écija y el Director de las Jornadas.






