La Asociación Écija Gaming Community y la empresa ecijana FONORED se han unido para poner en marcha FONORED HYPERION, un equipo de eSports para competir en un sector que está en pleno desarrollo, como son las competiciones de juegos en red.
Se trata de un proyecto relacionado con las nuevas tecnologías y el desarrollo que une a una asociación que fomenta los juegos de mesa y de red con una empresa local de telefonía y móvil, los cuales, han creado el primer equipo de eSports y que nace bajo la denominación de FONORED HYPERION, un nombre de HYPERION que “alude al titán padre del Sol y hace referencia al sol de Écija, seña de identidad del municipio por el que es mundialmente conocido”, según informan los representantes de este equipo astigitano de eSports.
Un equipo que competirá este año en la League Of Legends, con el objetivo de subir a Liga NEXO (equivalente a la Segunda División del fútbol español) para seguir creciendo y dar el salto a la escena profesional.
Esta no será la única competición que tenga este equipo ecijano, ya que se encuentra preparando una escuadra para competir en FIFA para el año 2022, además de buscar también jugadores de Valorant, Wild Rift, Magics o Team Fight Tactics, entre otros.
En este sentido, desde FONORED HYPERION se señala que “se quiere ser el club referente de Écija y de la comarca y cantera para todos los jóvenes que van buscando una manera de iniciarse en el mundo de los eSports”, por eso “tenemos previsto hacer cursos de formación y talleres sobre cómo hacer stream, diseño y todos los aspectos que se deben saber en este sector”.
Ya que los estudios del sector de los eSports apuntan que “volverá a crecer en este 2021 en un 14,5%, con un volumen de 1.084 millones de dólares frente a los 947 del año pasado. Nuestro proyecto busca crear oportunidades sobre este importante nicho de mercado y empleo que está en alza y que necesita de gente que de visibilidad local, para que el talento que se genere en Écija pueda encontrar una manera de iniciarse”.
Por último, FONORED HYPERION “anima a estar informados a través de sus redes sociales y a abrir la puerta a colaboraciones con aquellas empresas y personas que se quieran iniciar en este sector, que será determinante en los próximos años”.






