El antiguo mapa de azulejos de la ciudad astigitana que estuvo ubicado hasta finales de la década de los noventa en la Plaza de España, “El Salón”, ha sido re-ubicado esta semana en su nuevo emplazamiento de la barrera de Carlos Cano, la cual esta situada en la confluencia entre las Avenidas de Miguel de Cervantes y de Andalucía.
Casi veinte años después de su retirada por las obras de la Plaza de España, este antiguo e histórico mapa de la Ciudad de Écija, vuelve a lucir e informar de las calles y lugares más emblemáticos de la ciudad de las torres y el sol, tras llevarse a cabo una pequeña restauración y de re-encuadrarlo en un nuevo marco de forja, que ha sido realizado por los herreros municipales.
Un recuperación de este histórico elemento del mobiliario urbano, que se ha realizado a instancias de la Asociación de Amigos de Écija y más concretamente de uno de sus miembros más veteranos, Juan Méndez Varo, el cual, ha señalado “que se encontró el mapa hace unos meses en una de las naves municipales en un estado deteriorado y lleno de polvo, una situación que su corazón no podía permitir”, por tal motivo, se dirigió “a los responsables de la administración local para solicitarles su restauración y que se ubicará en alguna zona transitada de Écija”.
Por su parte, el delegado de Gestión del Espacio Urbano, Sergio Gómez, ha indicado que ha sido una solicitud “que fue aceptada de inmediato por el Ayuntamiento de Écija y que junto a la Asociación de Amigos de Écija, han escogido el lugar más idóneo por el paso de personas y vehículos, como es la barrera de Carlos Cano”.






