Écija mantendrá las restricciones a la movilidad hasta el 9 de noviembre tras el último decreto de la Junta de Andalucía

David Javier García OstosEl alcalde de la ciudad astigitana, David Javier García Ostos, ha comparecido este mediodía ante los medios de comunicación locales para informar que el municipio de Écija mantiene las restricciones de movilidad hasta el próximo lunes, 9 de noviembre, como el resto de poblaciones la provincia sevillana, tras los últimos decretos del Gobierno Central y la Junta de Andalucía.

Una comparecencia semanal que ha sido retrasada a hoy viernes para ofrecer las últimas novedades en cuanto a la a pandemia en nuestra ciudad, en la que el alcalde, ha comenzado destacando los datos ofrecidos por las autoridades sanitarias sobre el Covid-19 en Écija y que esta página web ya les informaba en una anterior información; tras lo cual, García Ostos, ha pedido que no se baje la guardia y desea que estas cifras sigan bajando en las próximas jornadas.

Posteriormente, el primer edil, ha querido explicar que, con la entrada en vigor del Estado de alarma y las nuevas medidas que establece la Junta de Andalucía para toda la región, las cuales han entrado en vigor hoy y sustituyen a las que se venían aplicando en Écija a causa de las restricciones a la movilidad, y permanecerán en vigor hasta las 00:00 horas del día 9 de noviembre, si bien se trata de medidas muy parecidas a las que ya se aplicaban en Écija.

De este modo, a las ya sabidas restricciones a la movilidad nocturna entre las 23:00 horas y las 6:00 horas, y la limitación de 6 personas en reuniones sociales, incluidos convivientes, la Junta de Andalucía ha publicado hoy mismo una orden de inmediata aplicación en la que se establecen las medidas a seguir en cada sector económico y social.

Unas medidas que establecen 4 niveles de alerta para los municipios andaluces, siendo el 1 el nivel más bajo (la normalidad previa a la pandemia) y el nivel 4 el más restrictivo (que la Junta de Andalucía ha aplicado a toda la región desde hoy); en el decreto de la Junta de Andalucía se aclara, además que la movilidad se restringe a todos los municipios de la provincia de Sevilla y a otros territorios, medidas que vuelven a afectar a Écija, en la que se seguirá sin poder salir o entrar del municipio sin una causa debidamente justificada.

En tanto que Écija ya tenía que soportar estas medidas restrictivas, los cambios para los ecijanos no serán muchos, aunque sí hay algunos matices. El más importante es en hostelería, donde se prohíbe consumir en barra, se establecen seis personas máximo en cada mesa y distancias de seguridad, así como se establece un nuevo horario de cierre a las 22:30 horas.

Otro de los cambios importantes es en el mercadillo de los jueves, que podrá celebrarse al 50% de capacidad, por lo que el Ayuntamiento facilitará un sistema de rotación para los puestos que se alternarán por semanas.

Respecto a lo eminentemente municipal, el Ayuntamiento establece las siguientes medidas hasta el 9 de noviembre, con el objetivo de que los plazos sean claros para los ciudadanos y no haya diferentes plazos en distintas administraciones:

- Cierre de parques públicos a excepción del Parque San Pablo, que permanecerá abierto como zona de tránsito. Se cierran asimismo los juegos infantiles en toda la ciudad y los juegos saludables. Los paseos y jardines sin vallado se fomentarán que se usen solo como zona de tránsito.

- Cierre de todos los aseos públicos y fuentes de agua potable en toda la ciudad.

- Se llevarán a cabo desinfecciones integrales periódicas al o largo de estos días.

- Se seguirá intensificando la limpieza de lugares de mayor afluencia de público, como es el caso de colegios, centros de salud o supermercados.

- Instalaciones deportivas municipales: se paraliza el alquiler de pistas y se pospone el inicio de las escuelas deportivas. Solo se permitirá el uso de estas instalaciones a deportistas o equipos en competición durante este periodo, previo permiso de la Agencia Pública Administrativa Local de Deportes.

- Las aulas municipales de carácter cultural ya han comenzado vía videoconferencia. Si la situación lo permite, comenzarán las clases presenciales en los próximos días.

- Se tienen la intención de comenzar a abrir espacios de estudio de la biblioteca municipal, siempre en cumplimiento de los protocolos y seguirá ofreciendo el servicio de préstamo de libros en las mismas condiciones que ahora.

- Se volverá a permitir la instalación del mercadillo de los jueves al 50% de capacidad.

- Se comienza a trabajar en la recuperación de la programación cultural del Teatro Municipal.

- Casa de la Juventud, Museo Histórico Municipal y resto de servicios municipales siguen ofreciendo sus servicios como hasta ahora.

ÚLTIMAS NOTICIAS

logo