El grupo municipal de Écija Puede-Podemos ha celebrado este jueves una rueda de prensa, en la que ha criticado la falta de proyecto del PSOE y vuelto a plantear que se incentive a las empresas locales para que gestionen el turismo local de los astigitanos.
En este sentido, los representantes de la formación morada en nuestra ciudad, manifiestan a través de un comunicado entregado a los medios locales, que “la supuesta gestión turística que debía llevar a cabo en Écija la Fundación Ciudades Medias, es nula, ya que todavía no están abiertos medio año después de firmado el acuerdo entre el Ayuntamiento y la Junta para la gestión de los espacios turísticos en nuestra ciudad.
Ni el Palacio de Benamejí, ni el Arca Real del Agua, ni el Estanque Romano de la Plaza del Salón están siendo explotados por Ciudades Medias para atraer turistas. Pero Ciudades Medias sí que han cobrado dinero de todos los ecijanos y ecijanas para ello.
Al menos 38.000 euros de dinero público ha cobrado este organismo de la Junta de Andalucía, tal y como aparece en la Liquidación de los Presupuestos Municipales. ¿A dónde ha ido ese dinero? ¿En qué se ha gastado, si Ciudades Medias no está haciendo el trabajo que se nos dijo que iba a hacer?
Écija Puede ya venía avisando de lo oscuro de esta gestión. A pesar de que existe una Mesa de Turismo y de que David García Ostos se comprometió a consensuar un Plan de Turismo, la decisión de entregar a Ciudades Medias la gestión turística de monumentos ecijanos se tomó fuera de esa mesa, y se decidió entregar 65.000 euros a la misma, tal y como aparece en los Presupuestos Municipales, un dinero que, seis meses después de firmado el acuerdo de cesión, no sabemos en qué se ha gastado.
Esos 65.000 euros son la misma cantidad que se paga a los vecinos y vecinas de Isla Redonda, o lo mismo que se ha presupuestado para el pago de sentencias judiciales; es prácticamente tres veces más de lo que se transfiere a la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Écija.
Queremos saber dónde y en qué se ha gastado ese dinero. Y queremos saber por qué no se han abierto a los turistas los monumentos que se dijo que estarían abiertos en noviembre, cuando se acordó transferir el dinero a Ciudades Medias.
Para Écija Puede, además de una promesa incumplida, hay una nula gestión del turismo local. Ya vimos hace unos días cómo en 2017 ha bajado en más de 3.000 personas el número de visitantes a Écija. Y el PSOE reconoce que la gestión de Ciudades Medias va a ser deficitaria y por tanto nos va a costar el dinero a todos y a todas.
A diferencia del PSOE, Écija Puede tiene proyecto para que el Turismo sea un motor de desarrollo y de futuro para los emprendedores del sector. Écija Puede puso sobre la mesa un proyecto que volvemos a poner: que sean empresas de Écija las que gestionen el turismo local y no una fundación de la Junta de Andalucía sobre la que tenemos serias dudas que, a la vista de los hechos, son más que fundadas”.






