El Alcalde de Écija espera que para el fin de semana el agua este apta para el consumo humano

David Javier García OstosEl Alcalde de la Ciudad, David Javier García Ostos, ha informado este miércoles sobre las novedades con respecto a la declaración de No Apta para consumo humano del agua potable en Écija, una ciudad ecijana que continúa con la prohibición de consumir agua del grifo junto a las localidades de Marchena, Arahal y Herrera.

Según ha explicado el primer edil, las razones que han llevado a que nuestra ciudad todavía no haya salido de las restricciones, es que el consorcio lleva desde que se inició la crisis haciendo controles de los parámetros de benceno en la red que reparte agua a los municipios (lo que se llama abastecimiento “en alta”), con resultados por debajo de los límites.

Pero el Ayuntamiento de Écija, a través de la empresa Aqua Campiña, que tiene contratado el servicio de abastecimiento y de la que García Ostos es también Presidente, ha obtenido otros resultados en los últimos días en la red de la ciudad, por lo que tras hablar con la Delegación Territorial de Salud de la Junta de Andalucía se optó por no declarar el agua apta hasta que los análisis de la red “en baja” (en la red propia interna de la ciudad) alcanzaran niveles inferiores a 1 microgramo/litro durante tres días consecutivos.

Unos análisis que lleva a cabo Aqua Campiña y que se analizan en un laboratorio de Oviedo, y que se toman en el mismo lugar que las anteriores muestras que dieron niveles de benceno en agua por encima de esta cifra, que durante los días 3, 4, 5 y 6 de diciembre, seguían obteniendo cifras superiores a las permitidas.

El Alcalde ha afirmado que “no ha sido hasta el día 7 de diciembre cuando se han registrado 0’04 microgramos por litro, en la muestra tomada el día 8 de diciembre y hoy mismo 9 de diciembre llegarán esta tarde al laboratorio y conoceremos sus resultados a lo largo de mañana, por lo que en caso de seguir por debajo de los límites permitidos, podríamos hablar de que el jueves noche o el viernes mañana ya podríamos tener la declaración de APTA para nuestra agua en función de estos resultados”.

Asimismo, García Ostos, ha explicado también las razones por las que en Écija los parámetros de benceno están bajando a una menor velocidad que en otras poblaciones más alejadas de la Estación de Tratamiento de Agua Potable, es por qué “en estas poblaciones existen depósitos de agua que han sido purgados” antes de llegar a la red “en baja”; mientras, que en Écija el agua potable “llega directamente, sin pasar por depósitos, por este motivo, desde Aqua Campiña se ha estado purgando el sistema abriendo bocas de agua en las calles para facilitar salida del agua con el benceno por encima de los parámetros permitidos, de ahí los bajos niveles del día 7 de diciembre, cuando la red ya se ha saneado”.

En sentido, David Javier García Ostos ha señalado que “espera que los resultados sigan siendo buenos a partir de hoy y que pronto se pueda restituir la normalidad y aumentar el control de la calidad del agua”.

Por último, el alcalde afirma que “desde el Ayuntamiento se está teniendo la máxima precaución en este tema que es un asunto de salud pública y agradece, tanto al Consorcio de Aguas Plan Écija como a la Delegación Territorial de Salud, los controles diarios que se están efectuando desde que se declarara la crisis”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

logo