El alcalde de la ciudad astigitana, David Javier García Ostos, compareció de forma telemática en el día de ayer ante los medios de comunicación locales, para realizar un balance con respecto a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus (COVID-19) en Écija, en la que destaco varios puntos que afectan al municipio ecijano.
Una comparecencia, en la que manifestó que como presidente de la Mancomunidad de Municipios de Écija, que el “superávit de esta entidad podrá dirigirse, en un 20%, a la ayuda contra la crisis, a través de servicios de alimentos y artículos de primera necesidad en los cinco municipios que la conforman”, una partida de 80.000 euros que “está beneficiando en Écija a más de cien familias”.
También se refería a la limpieza y desinfección en la ciudad, a lo que indico que “este fin de semana estaba prevista una nueva limpieza extraordinaria, pero las previsiones climatológicas mandarán la fecha de su realización, posiblemente al domingo”, estando previsto para los próximos días llevar a cabo otras actuaciones en lugares como “la Plaza de Abastos, la Casa de la Juventud o la Biblioteca Municipal”, al igual que “se ha hecho ya en otros edificios como son los centros educativos”.
Con respecto a la economía, García Ostos, ha recordado que el ayuntamiento ha actuado desde el primer momento “paralizando el pago de los impuestos municipales, tanto los que están en periodo de voluntaria como en ejecutiva”, además, otra de las medidas tomadas “ha sido dar prioridad al pago a proveedores municipales, con el objetivo de no agravar más las cuentas de las empresas”.
Por lo que a partir de ahora, el consistorio pondrá la mira en “estar preparados para cuando acabe la crisis y comiencen a verse las consecuencias y se sumará a las medidas impuestas por el Gobierno de la nación y la Junta de Andalucía al respecto”, afirmaba el alcalde de la ciudad.
En este sentido, se ha referido a la mesa por el empleo municipal que “va a ser convocada con el objetivo de que todos los actores económicos de la ciudad puedan aportar sus propuestas para la pronta recuperación de la economía local”; en la que “el ayuntamiento ya está perfilando sus propias propuestas, como el Plan de Empleo Municipal, al que se dirigirán (junto al resto de propuestas) todas las partidas municipales que no tengan destino social o económico y puedan derivarse. Ya estamos viendo todas esas partidas para poder presentar esta derivación al pleno de la corporación”.
Además, el alcalde también destaco la puesta en marcha de la plataforma on-line “Compra en Écija”, con la que "se pretende que sirva de nexo de unión entre comerciantes y clientes, ya que tendrá una vocación de continuidad"; un gran centro comercial por internet que “incluya a todos los comercios que quieran adherirse”, para lo cual, se “complementará con una campaña de concienciación de uso de los comercios ecijanos y en la que se elaborará una campaña de promoción del pequeño y mediano comercio de la ciudad, con el objetivo de que puedan poner en valor sus productos y aumentar así sus ingresos”, ha señalado el primer edil.
Por último, David Javier García Ostos, afirmaba que los “proyectos municipales, siguen adelante y que se continúa trabajando desde la administración local en los planes Supera VII de la Diputación Provincial de Sevilla, para cuando se retome la actividad”.






