Desde hace unos días, se está desarrollando en la ciudad astigitana una edición de la Lanzadera de Empleo, en la que veinte personas desempleadas se reunirán varias veces a la semana durante los próximos cinco meses, con el objetivo de aprender y practicar con las nuevas estrategias de inserción laboral y búsqueda de empleo, para lo cual contarán con el asesoramiento de un técnico.
En esta tercera edición de la Lanzadera de Empleo, se llevará a cabo como en las pasadas ediciones una serie de actividades con la que mejorar la empleabilidad de estas personas de entre 18 y 55 años de edad.
Entre estas actividades, están las sesiones de 'coaching' e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenar las entrevistas personales de trabajo y la elaboración de los curriculums vitaes, así como realizar visitas a empresas, reuniones con los responsables de los recursos humanos de las empresas.
Estas lanzaderas de empleo, son impulsadas en la geografía andaluza por las fundaciones de Telefónica y Santa María la Real además de la Junta de Andalucía, en colaboración con la administración local de la ciudad ecijana, para lo que se cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.






