La administración ecijana realizará durante los próximos días a todos sus trabajadores una serie de test inmunocromatográficos con el objetivo de detectar posibles casos de COVID-19 entre la plantilla municipal.
Según se informa desde el consistorio astigitano, se trata de una medida más de seguridad que se llevará a cabo, en primer lugar, entre los cuerpos de la Policía Local y Protección Civil, para pasar después a cada uno de los departamentos municipales, empezando por lo que han tenido una mayor exposición.
De este modo, el ayuntamiento ecijano podrá saber no solo si algún trabajador tiene el virus, sino si ya lo ha tenido y conserva los anticuerpos; una prueba que se hace por inmunocromatografía con la obtención de anticuerpos de IgG e IgM (inmunoglobulinas).
Una metodología que se hace con extracción sanguínea y el envío a un laboratorio del tubo de bioquímica, donde se procesa para la obtención del resultado, el cual, se conocerá en un plazo de 48 horas desde la toma de la muestra, que tiene una fiabilidad del 95%.
La inmunocromatografía es una de las técnicas de inmunodiagnóstico más modernas y cuyas principales ventajas son la simplicidad y la rapidez de la prueba, en la que cada vez son más las aplicaciones de esta técnica, tanto en el ámbito de los test, debido a que no es necesario reactivos ni instrumentación adicional, como en el campo clínico.






