El Ayuntamiento solicitará una subvención europea para ofrecer WiFi gratis en los espacios públicos de Écija

WiFi gratuitoEl pleno de la corporación municipal de Écija celebrado en el día de ayer, dio luz verde a la moción presentada desde el grupo municipal de Écija Puede-Podemos en la que se insta a la administración local para que solicite una subvención de 15.000 euros a la Unión Europea para la implantación del WiFi gratuito en los puntos estratégicos de la ciudad astigitana como pueden ser los parques, plazas y lugares públicos.

Según se manifiesta desde la formación morada de nuestra ciudad, se trata de una iniciativa europea que contempla este servicio denominado WiFi4EU, con el que municipios de toda la Unión Europea podrán optar a ayudas para crear puntos de conexión a Internet inalámbricos gratuitos en espacios públicos, los cuales “pueden ser elegidos de forma conjunta por vecinos y técnicos del consistorio ecijano”.

La primera convocatoria del programa que otorgará unos 1.000 bonos, se encuentra abierta hasta mediados de mayo, en la que se cuenta con un presupuesto total de 120 millones de euros hasta 2020 y prevé ofrecer bonos de un valor de 15.000 euros para que hasta 8.000 municipios financien la adquisición e instalación de equipos de redes inalámbricas en los centros de la vida pública local que elijan; los cuales cuando estén instalados en las localidades beneficiadas deberán hacerse cargo de los costes de mantenimiento de la red.

En este sentido, la Comisión Europea anunció que los bonos se adjudicarán por orden de presentación de las solicitudes, que se respetará el equilibrio geográfico durante el proceso de selección y que cada país participante recibirá al menos 15 bonos.

Para Écija Puede-Podemos, la conectividad en los espacios públicos “es fundamental a día de hoy ya que nos permite entender los sistemas de información y de conectividad como un elemento fundamental para el desarrollo de las ciudades del presente”, ya que no solo “es importante por todas aquellas personas que no se lo pueden permitir por cuestiones económicas, sino que es importante para los más jóvenes y para los turistas que no tengan en nuestro país conexión de datos”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

logo