El consistorio ecijano ha dado a conocer las nuevas medidas de la Junta de Andalucía que afectan a Écija

David Javier García OstosEl Alcalde de Écija, David Javier García Ostos, ha ofrecido esta mañana una nueva rueda de prensa en la que ha informado sobre las medidas impuestas por la Junta de Andalucía y que fueron anunciadas ayer domingo por el Presidente Juan Manuel Moreno Bonilla, las cuales afectan también al municipio ecijano.

En este sentido, el primer edil ha informado que las nuevas medidas, entraran en vigor a las 00:00 horas de mañana y hasta las 00:00 horas del 23 de noviembre, García Ostos se ha referido por un lado a las limitaciones a la movilidad que se han decretado por parte de la Junta de Andalucía, y que se resumen en la imposibilidad de salir o entrar de la comunidad autónoma, la limitación de movilidad entre todos los municipios andaluces, y la limitación horaria nocturna, que pasa a ser desde las 22:00 de la noche hasta las 7.00 de la madrugada. Todo ello con las excepciones ya conocidas y que se recogen en el BOJA, en el que se mantiene la limitación de reuniones públicas y privadas a un máximo de 6 personas.

Además de estas medidas, la Orden Publicada ayer por parte de la Consejería de Salud recoge otras más específicas que se aplican en el mismo periodo temporal. Los niveles 3 y 4 establecidos por la Junta de Andalucía para los diferentes territorios en función de la incidencia del Virus, se dividen desde ahora en dos grados: Grado 1 y grado 2. Écija se colocaría en el grado 1 del nivel 4, por lo que deben aplicarse en ella medidas de limitación horaria. Por este motivo, todas las actividades que no se recogen como excepción en la orden deben cerrar su actividad a las 18:00 horas durante este periodo. Las excepciones son:

- La actividad industrial.

- Los establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad.

- Los centros, servicios y establecimientos sanitarios.

- Los servicios profesionales y empleados del hogar.

- Los servicios sociales y sociosanitarios.

- Los centros o clínicas veterinarias.

- Los establecimientos comerciales dedicados a la venta de combustible para la automoción.

- Las estaciones de inspección técnica de vehículos.

- Los servicios de entrega a domicilio.

- Los comedores sociales y demás establecimientos para la entrega y reparto de alimentos con carácter solidario o benéfico.

- Los velatorios.

- Los centros deportivos para la realización de actividad física que sean al aire libre, siempre que no se trate de deportes de contacto y centros deportivos para la práctica del deporte federado en espacios deportivos cubiertos en categoría de edad desde los 16 años hasta la categoría absoluta.

- Puntos de encuentro familiar.

- Centros de Atención Infantil Temprana y Centros de tratamiento ambulatorio.

- Establecimientos de régimen horario especial (ubicados en carreteras, aeropuertos, estaciones, hospitales, lonjas, etc.)

- Actividad docente no universitaria, comedores escolares, aula matinal y transporte escolar.

- Actividades Universitarias, Centros de formación Profesional, Conservatorios, escuelas de idiomas, academias, centros de educación permanente de adultos y similares.

En cuanto a los servicios Municipales, David Javier García Ostos, ha anunciado que hasta el 23 de noviembre:

- Permanecerán cerrados los parques y jardines, así como juegos saludables e infantiles, fuentes y servicios públicos en toda la ciudad.

- Se mantendrán los servicios especiales de limpieza en zonas de especial afluencia de personas, como supermercados, colegios y centros de salud, además de las desinfecciones integrales periódicas.

- También se mantiene el cierre de las escuelas deportivas hasta el 23 de noviembre.

- Respecto a los entrenamientos de equipos federados, se mantendrán en función de lo que dicta la Junta de Andalucía, si bien se intentará adelantar dichas sesiones a horarios anteriores a las 18:00 horas. En todo caso se llegará a acuerdos con los clubes y federaciones para que se haga lo que sea posible en función de la normativa.

- Las aulas municipales de carácter cultural también se intentarán adecuar en todo momento para que se desarrollen en horarios anteriores a las 18:00 horas.

- Los servicios de Biblioteca Municipal se mantienen en funcionamiento hasta las 18:00 horas.

- El mercadillo de los jueves se celebrará con normalidad, como viene llevándose a cabo con las restricciones pertinentes de aforo y seguridad.

- El resto de servicios públicos municipales no se ven afectados y seguirán funcionando con las restricciones de seguridad pertinentes.

Por último, el Alcalde de Écija a finalizando su intervención realizando un llamamiento a la colaboración ciudadana para seguir bajando las cifras y poder así ganar la batalla a la pandemia en nuestra ciudad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

logo