El Gobierno Local (PSOE) ha realizado, a través de su portavoz y Delegada de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Écija, Rosa Pardal, una valoración sobre los presupuestos municipales de 2022, unas cuentas de 40.809.274,52 euros, que son calificadas como “equilibradas y realistas” por parte de la responsable de economía y hacienda del consistorio ecijano.
Se trata, en palabras de Pardal, “del presupuesto que posee un mayor gasto para invertirlo en la ciudadanía de los últimos años”, el cual, ha sido muy importante “la labor que ha realizado el equipo de gobierno en el último lustro por reducir la deuda municipal, tanto la deuda viva, como la deuda con los proveedores”; un pago que “actualmente está en 55 días, por lo que, el objetivo es conseguir llevar dicho periodo a 30 días durante este mismo año, cumpliendo así con lo que se exige por parte de las administraciones superiores”.
Con respecto al presupuesto social, la portavoz del Gobierno Local, ha incidido en que “el presupuesto es uno de los más sociales que se han aprobado en el Ayuntamiento de Écija y no solamente porque la partida destinada al Área de Servicios Sociales se haya incrementado respecto al pasado presupuesto, sino que en el resto de áreas y de manera transversal, se han aumentado cuantías destinadas al bienestar social de los ciudadanos, especialmente de los más desfavorecidos hasta casi duplicar el gasto social total. Donde en educación, infraestructuras, actividades culturales, una amplia oferta de servicios que se mejoran este año en pro del bienestar ecijano”.
En cuanto a las inversiones, además de las que “marcan los proyectos PFEA para el próximo año, el Gobierno Municipal pretende seguir apostando por nuevos proyectos, como es el caso de nuevas zonas ajardinadas y parques, como el de la zona de la algodonera, o el arreglo del campo de césped del polideportivo del valle; así como, la mejora de los servicios municipales (es el caso de cementerio municipal, la adquisición de las oficinas de la extinta empresa de urbanismo o la aportación del consistorio a la rehabilitación de la casa consistorial)”.
Además, “se incidirá también en aportaciones a la conclusión de proyectos como el de memoria democrática o el apoyo a la solidaridad internacional, así como la inclusión de partidas participativas, como la recuperación del servicio de Escuela de Padres, o una partida destinada a que los alumnos de los centros educativos sean los que decidan en qué se gasta”, señala la portavoz del gobierno municipal.
La cual, ha incidido en que “los barrios de la ciudad van a ver reflejado el buen estado de las cuentas municipales con actuaciones que abarquen muchas áreas diferentes. Se actuará de manera integral en cuanto a infraestructuras, educación, cultura y servicios en general”.
Por último, la portavoz del Gobierno Municipal, Rosa Pardal, ha agradecido a los grupos políticos que han votado a favor del presupuesto su compromiso con la ciudad, ya que “han sabido aportar y negociar propuestas buenas para Écija y se lo agradecemos”. No ha dicho lo mismo de Vox y el Partido Popular, que tras presentar enmiendas, votaron en contra. “No esperábamos menos cuando las políticas de estos grupos se distancian del interés por el ciudadano”, ha dicho.