El pleno aprueba cobrar una tasa a las eléctricas por utilizar los terrenos públicos del término municipal de Écija.

El pleno ordinario de la corporación municipal que se celebró en el día de ayer, dio luz verde a la propuesta presentada por el grupo municipal de Écija Puede-Podemos de cobrar una tasa municipal a las compañías eléctricas por cada metro lineal de tendido eléctrico que sobrevuela terrenos municipales, una moción que contó con los votos favorable de todos los grupos políticos salvo la abstención del Partido Popular.

Según se manifiesta desde Écija Puede-Podemos, la Ley Reguladora de Haciendas Locales establece que las empresas eléctricas, de gas, de agua e hidrocarburos deben pagar a los municipios a los que suministran por aire, suelo o subsuelo un 15% de su facturación en el término local. También establece como hecho imponible la ocupación de las instalaciones que atraviesan los municipios aunque no les suministren.


Hasta ahora, la justicia había desestimado los recursos de los ayuntamientos para recaudar esta tasa. Sin embargo, las últimas sentencias del Tribunal Supremo han legitimado legalmente a ayuntamientos que han aprobado ordenanzas y tasas en este sentido, aceptando la valoración de los mismos para cobrar a las eléctricas por metro lineal ocupado, una tasa que deberían abonar en concepto de peajes por los terrenos municipales que sobrevuelan sus líneas de distribución.

El cobro de ese dinero supondrá un alivio para la economía municipal. Se trata de una medida “de todo punto ajustadas a las exigencias legales”, según el Tribunal Supremo, que explica que “no se trata de gravar un suelo rústico de uso agropecuario, sino la utilidad que le reporta al sujeto pasivo la utilización privativa o el cumplimiento especial del mismo (…) para una actividad netamente industrial consistente en transportar y distribuir energía eléctrica”.

“Es una propuesta lógica y razonable”, señala la portavoz municipal de Écija Puede, Valle Fernández, “es algo normal y positivo para el Ayuntamiento por cuanto la recaudación puede servir para mejorar la vida de los ecijanos y las ecijanas. Que paguen aquellos que no están pagando nada y esos beneficios vayan a los vecinos”.

Para Écija Puede-Podemos ese ingreso extra de dinero se podría emplear en desarrollar políticas sociales, principalmente en ayudas económicas a familias ecijanas que no pueden pagar su factura con las eléctricas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

logo