El pleno ordinario de febrero de la corporación municipal de Écija, aprobaba en el día de ayer una propuesta del grupo municipal de Écija Puede que acepto algunas enmiendas de otros grupos municipales, para que los niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) puedan disfrutar durante unas horas de las atracciones de la Feria de Septiembre bajo unas condiciones que eviten alterar el impacto sensorial al que estos menores están expuestos.
Según señalan desde la formación morada de nuestra ciudad, “la propuesta aprobada se basa en la experiencia de varios municipios y los contactos que Écija Puede-Podemos mantuvo con numerosas asociaciones, como Asperger TEA Sevilla, Asociación AVANZA o La Raíz, entre otras, para reservar varias horas de la Feria sin música y ruido con el fin de que los menores que sufren TEA puedan disfrutar de las atracciones acompañados de sus familias”.
En este sentido, desde el grupo municipal “se cree que el Plan Municipal de Accesibilidad da pie al desarrollo de iniciativas de este perfil orientadas a la inclusión de todos los colectivos sociales, también en el marco de las actividades festivas”, asimismo, en la propuesta “se propone que se establezcan mecanismos para la revisión, evaluación y valoración de las primeras experiencias, de cara a mejorar las propuestas, así como que este tipo de iniciativas se trasladen a los festejos de barrios y pedanías de la ciudad, con el objetivo de hacer de Écija un municipio más inclusivo, solidario, amable y no discriminatorio”; ya que “se calcula que en la provincia de Sevilla hay 15.000 personas con un Trastorno del Espectro Autista (TEA) de las cuales más de 400 viven en Écija”, a las que les afecta “la música muy alta, sirenas, luces fuertes e intensas que pueden provocar crisis de ansiedad, bloqueos, ataques de pánico e incluso dolores a personas con autismo, según datos de Autismo Europa”.






