El portavoz del grupo municipal de Cs en el Ayuntamiento de Écija, Moisés Bermudo, ha acusado al alcalde de la localidad, el socialista David J. García Ostos, de "falta de información" con relación a la declaración del agua abastecida en el municipio como no apta para el consumo humano por niveles de benceno superiores a los permitidos, extremo que ha afectado a una quincena de localidades; frente a las informaciones difundidas en la web municipal y en las redes sociales, considera que el primer edil no ha solucionado la "incertidumbre".
Frente a tales publicaciones del Ayuntamiento astigitano sobre esta incidencia, el portavoz local de Cs indica que "no se ha informado a la población de la evolución de los niveles de benceno" en el agua corriente, sospechando que los ecijanos han estado "consumiendo agua posiblemente contaminada", porque "ya el día 3 de diciembre en Marchena y la Luisiana el agua fue considerada no apta para el consumo humano" y todas estas localidades comparten la misma depuradora.
"¿Por qué no se informó antes a la población de que el agua estaba contaminada, permitiendo su consumo a sabiendas del gobierno local?", pregunta, mientras el Consorcio de Aguas del Plan Écija especifica que fue el día 3 cuando los resultados de la analítica confirmaron la incidencia y desde el día 1 ya había dejado de ser aplicado el carbón activo de potabilización posible origen de la incidencia.
Bermudo exige que se den "todas las explicaciones necesarias" por parte de los socialistas Rosario Andújar, alcaldesa de Osuna y presidenta del Consorcio de Aguas del Plan Écija, así como de García Ostos como alcalde de Écija y vicepresidente del organismo, acusándoles de una "pésima gestión política".
Asimismo, solicita que "se establezcan protocolos anticovid", porque "es indignante que en los camiones cisterna" movilizados para garantizar el abastecimiento, "las mangueras se iban introduciendo de botella en botella sin higienizar". Del mismo modo, Bermudo exige que "se mejore el protocolo de depuración de aguas para que esta situación no vuelva a ocurrir", así como "estudiar más en detalle los efectos contaminantes del agua contaminada".






