Este lunes, 22 de marzo, ha dado comienzo el plazo de diez días hábiles para presentar las solicitudes para el programa de prevención de la exclusión social, con el que la administración ecijana podrá contratar alrededor de 200 personas en peligro de exclusión.
Un programa que este año se encuentra englobado dentro del “Plan Contigo” de la Diputación Provincial de Sevilla, que aportará 518.834 euros (a los que se sumarán 119.000 del Ayuntamiento de Écija) para la creación de empleo de carácter temporal, por una duración de unos tres meses cada uno de los contratos.
Así lo ha informado la Delegada de Servicios Sociales, Nieves Ceballos, la cual, ha añadido que los requisitos para acceder a este programa son “estar empadronado en Écija a 1 de enero de 2021, acreditar estar en situación de desempleo y no superar unos ingresos determinados en los seis últimos meses, dependiendo de la unidad familiar”.
“Los beneficiarios podrán ser personas en riesgo de exclusión social que vivan solas, personas pertenecientes a unidades familiares con menores y dependientes a su cargo, o familias que incluyan jóvenes con dificultad para continuar sus estudios universitarios y de ciclo formativo de grado medio o superior”, ha explicado Ceballos, que también señala que “se incluyen mujeres en situación de riesgo con preferencia para las víctimas de violencia de género y otros casos no especificados en la convocatoria”; en la que “tendrán prioridad aquellas personas que no hayan accedido al programa en las tres ediciones anteriores a la de 2021”.
En este sentido, la Delegada de Servicios Sociales indica que “el plazo de presentación de solicitudes es de 10 días hábiles a partir de este 22 de marzo, en concreto hasta el 6 de abril incluido, las cuales se podrán presentarse en los registros municipales”.
Una vez terminado el plazo “se publicará una lista provisional de admitidos y excluidos, a partir de la cual se establecerán cinco días de reclamaciones y subsanaciones”, explica la responsable municipal que añade que “tras este plazo se volverán a publicar las listas definitivas de admitidos y se reunirá el órgano de selección que baremará las solicitudes presentadas”, en la que “una vez baremadas las propuestas se publicará una lista con las puntuaciones, dando cinco días de nuevo para posibles reclamaciones y subsanaciones”.
Una vez pasados estos días, “se publicará el orden definitivo de puntuación en función del cual se irán adjudicando los contratos, que este año, como novedad no es necesario aportar el volante de empadronamiento, ya que será el Ayuntamiento el que lo consulte directamente”, además, en caso de necesitar alguna documentación, “se deberá aportar una declaración jurada de que se cumple ese requisito hasta que se obtenga la documentación”, ha indicado la delegada que para finalizar ha afirmado que espera que “para el mes de junio de este año se puedan comenzar a contratar a las primeras personas”.






