La Asociación ÁGAPE de Écija está buscando colaboradores para ofrecer el servicio de “Punto Morado” en la Feria de Septiembre 2019

portada feria 2013La Asociación Juvenil ÁGAPE de Écija, se encuentra trabajando durante estos días para ofrecer el servicio de “Punto Morado” en el recinto ferial de La Alcarrachela, durante esta Feria de Septiembre 2019, el cual, está destinado contra el acoso y la violencia sexista en los lugares festivos, como puede ser la feria astigitana.

Según señala ÁGAPE Écija en una nota que ha sido remitida a esta redacción, ha iniciado una campaña para poner en marcha un “punto morado” en la próxima Feria de Écija que tendrá lugar entre el 10 y 15 de septiembre de 2019, con el objetivo de “atender a mujeres bajo casos de acoso, abuso o agresión en entornos festivos, proporcionando un lugar tranquilo donde poder ofrecer apoyo y ayuda en estas situaciones críticas”.

La idea de esta asociación juvenil, es poner “en marcha durante la feria esta iniciativa – punto morado – para informar y acompañar a las mujeres que hayan podido ser víctimas de agresiones sexuales o de acoso”; en la que simultáneamente, “un grupo de personas voluntarias se distribuirá por el real de la feria, para las mujeres que puedan necesitar su ayuda”, según indica la nota.

En la que ÁGAPE Écija, informa que esta iniciativa ha sido “promovida por el colectivo ÁGAPE, en colaboración con el grupo municipal de PODEMOS Écija, ante los numerosos casos de violencia y acoso que están sucediendo en las diversas fiestas que se están celebrando por España”, una campaña con la que paralelamente, se “quiere sensibilizar a la ciudadanía contra las agresiones físicas y sexuales, y contra el acoso a las mujeres en cualquier momento y especialmente durante las fiestas locales”.

Por último, la Asociación Juvenil ÁGAPE de Écija manifiesta que con esta iniciativa, solo se “quiere fomentar que las mujeres y hombres disfruten de una feria en condiciones de igualdad, ayudando a prevenir posibles casos de violencia y promover comportamientos de rechazo contra acciones violentas o vejatorias”, para lo cual, solicita la ayuda de las personas interesadas en colaborar con esta campaña del “punto morado”, las cuales, se pueden inscribir a través del correo electrónico – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. – de esta asociación juvenil, en el que deberá poner el nombre, número de teléfono y DNI para participar como colaborador.

ÚLTIMAS NOTICIAS

logo