El proyecto para la construcción de la presa de San Calixto, ha sido incluido por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) en el borrador de la tercera fase del plan hidrológico nacional, el cual se encuentra en estos momentos en el periodo de exposición pública y que finalizará el próximo 30 de abril, una inversión que evitaría las inundaciones en la Ciudad de Écija por la crecida del río Genil.
Así, lo anuncio en el día de ayer el Delegado de Gestión del Espacio Urbano, Sergio Gómez, el cual, señalo ante las cámaras de Écija Comarca TV que “el proyecto de la presa, que evitaría las inundaciones en la ciudad se encuentra en el puesto dieciocho del borrador para el plan de inversiones del 2020 al 2025”, un puesto que para el concejal socialista “es bueno, ya que el último plan se aprobó con 54 proyectos, pero se tiene que ser cauteloso con una inversión de esta envergadura”.
En este sentido, Gómez, añadió que “la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha invitado a la administración ecijana a participar en este proceso para que aporte la documentación que se crea conveniente para la regulación del embalse de San Calixto, con el objetivo de evaluar su rentabilidad económica y social para el municipio astigitano, tal y como establece la normativa de la UE”, para lo cual “se mandarán todas las actas de los plenos aprobadas sobre este asunto, así como todos los informes que se han creado con las distintas inundaciones y los beneficios que supondría la presa para la Ciudad de Écija”.






