Este martes, 16 de junio, se ha celebrado la comisión local de seguimiento de los malos tratos de la ciudad de Écija, un ente en el que participan el ayuntamiento, cuerpos de seguridad y otras entidades relacionadas con la violencia de género.
Según informa la administración ecijana en un comunicado, en la sesión de hoy «ha tratado de analizar los datos obtenidos en cuanto a denuncias y peticiones de asesoramiento en el Centro Municipal de Información a la Mujer durante la cuarentena provocada por la crisis sanitaria de la Covid-19.
Unos datos que arrojan que no se ha visto un incremento de casos de violencia machista durante estos meses. Los especialistas pueden buscar la explicación en el control que el maltratador ha mantenido sobre las víctimas en todo momento, lo que ha aliviado las situaciones de conflicto.
Otro de los datos que ha llamado la atención son las siete denuncias interpuestas ante el cuerpo nacional de policía durante la cuarentena en referencia a violencia de género, un total de 7 denuncias de casos hasta ahora inéditos. No ha ocurrido así con las consultas al Centro Municipal de Información a la Mujer, que se han contabilizado en 14 de casos ya conocidos».






