La Cooperativa CAPI de Écija ha acogido esta semana una jornada sobre agricultura de precisión en el campo

olivaresEl salón de actos de la Cooperativa CAPI de Écija acogió en la mañana del pasado martes, 7 de mayo, una jornada sobre agricultura de precisión denominada ‘Hacia una agricultura digital’, en la que se expusieron los nuevos avances y proyectos que están llevando a cabo para controlar la actividad en el campo a través de sistemas y aplicaciones digitales.

Una jornada que se encontraba enmarca dentro de las actividades de difusión del proyecto Smart AG Services, en el que ASAJA-Sevilla participa junto con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Sevilla, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y Montes de la Universidad de Córdoba y los Grupos de Desarrollo Rural de Campiña Los Alcores y Gran Vega de Sevilla.

En la misma, se pudo conocer las nuevas herramientas que tienen como objetivo facilitar la transición de la agricultura convencional a una agricultura más innovadora y sostenible en lo referente a la digitalización, especialmente, al regadío y el abonado en el contexto de una agricultura de precisión, que permite mejorar rendimientos, realizar un uso eficiente de recursos hídricos y energéticos y de insumos y, por tanto, se traduce en un ahorro de costes en la explotación.

Una digitalización en los campos que está evolucionando muy rápido con la aparición de nuevas tecnologías y aplicaciones, de ahí que las propuestas de reforma para la Política Agraria Común (PAC) contemplen, en su contenido y financiación, estos nuevos avances, de forma que la PAC post 2020 incorpore la digitalización como palanca hacia la denominada “agricultura inteligente”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

logo