El Delegado de Seguridad del Ayuntamiento de Écija, Fernando Martínez, ha informado este martes, sobre las intervenciones realizadas por los cuerpos y fuerzas de seguridad durante este pasado puente del uno de noviembre en Écija y que ha sido portada en los medios de comunicación nacionales por la publicación de un vídeo en redes sociales, en el que se denunciaba que no se estaba respetando las medidas del estado de alarma.
En primer lugar, el Delegado ha lamentado, la imagen “distorsionada que se ha dado de Écija en los medios de comunicación nacionales y ha querido recalcar que se trata de incidentes que no se corresponden con la forma de actuar de la mayoría de ecijanos”.
Con los cuales, ha querido solidarizarse con aquellos ciudadanos (la mayoría) que cumple las normas a rajatabla y que se han visto molestos con quienes no las cumplen en absoluto y que tienen, según afirma Martínez, “todo el derecho del mundo a quejarse y a exigirnos a los que somos responsables de que se cumplan, que lo hagamos”.
En este sentido, el delegado municipal ha recalcado que la Policía Local, al igual que el resto de cuerpos de seguridad del Estado actúa, “¿qué tienes que actuar más? no lo sé, pero actúan” y ha puesto como ejemplo la misma tarde del sábado 31 de octubre, en la que se pusieron sanciones de variado tipo a personas por no usar la mascarilla, por no cumplir el distanciamiento social y por la celebración de botellones en diversos puntos de la ciudad.
Una actuación, de la que “se están recabando todavía los datos definitivos, pero, aunque se dará cuenta debida de las sanciones durante la semana, en la que se sabe que se pusieron dos por saltarse el confinamiento perimetral, diez en la tarde del sábado por botellones y en torno a 16 por no llevar mascarilla en ese día, además de algunos establecimientos por dispensar bebidas en barra”, ha señalado Martínez.
Además, en la misma tarde del sábado, se procedió a medir con cinta métrica las distancias entre las mesas de los veladores de la ciudad, según ha incidido el delegado, que añade que “la inmensa mayoría de los establecimientos está cumpliendo las normas, por ejemplo, con el horario de cierre de las 22:30 horas”.
Por último, Martínez ha recordado que “las actas levantadas por Policía Local son tramitadas por la Subdelegación del Gobierno, al igual que las de Policía Nacional; y que además existe un comité técnico con un representante de cada administración en el que se hace un seguimiento diario de la evolución de la pandemia y del grado de cumplimiento”.
Con respecto a los actos vandálicos de quema de contenedores y pintadas en las fachadas de edificios públicos, Fernando Martínez, ha indicado que “se están investigando los hechos, aunque el gobierno espera que se trata de casos aislados y puntuales”.






