El delegado territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local en Sevilla, Javier Millán, y el alcalde de Écija, David García Ostos, han firmado este miércoles un nuevo convenio de colaboración para la ejecución de medidas judiciales, en régimen de medio abierto, por parte de los menores infractores.
Un acuerdo que establece, que aquellos menores que residan en la ciudad y hayan cometido una infracción podrán compensar sus actos con la prestación de servicios en beneficio de la comunidad, la realización de tareas socio-educativas y/o la asistencia para la realización de actividades reparadoras a favor de la sociedad.
A su vez, desde el cuerpo de Policía Local o en su defecto, por otro funcionario que desempeñe estas funciones, se realizará un seguimiento de la permanencia de fin de semana en el domicilio familiar.
El documento acordado recoge también la posibilidad de actuar en el entorno familiar de los y las menores infractores en situación de conflicto con la sociedad, que hayan de cumplir las referidas medidas. Son acuerdos que se están firmando con otros Ayuntamientos y entidades de la sociedad civil.
Para llevar a cabo esta iniciativa, se creará una comisión de seguimiento de los casos que será la que establezca en cada caso los trabajos a realizar por parte del menor, así como un seguimiento directo de la realización de la medida y la evaluación de su efectividad.
Desde enero de 2020 son 32 las personas menores infractoras de la localidad de Écija que han cumplido medidas judiciales de medio abierto impuestos por los Juzgados de Sevilla. En concreto, 24 chicos y ocho chicas. La mayoría de estas medidas han sido de libertad vigilada (24) y el resto de tareas socio-educativas (ocho). Actualmente, son diez las personas menores infractoras de Écija cumpliendo medidas de medio abierto.
En este sentido, el delegado territorial de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Javier Millán de Cózar, ha agradecido al Ayuntamiento su colaboración para que "estos menores puedan realizar actividades en los programas que desarrollan sus distintos departamentos", ya que "es un instrumento jurídico que da forma a la segunda oportunidad para estos menores que pueden reparar el daño hecho a la sociedad con el objetivo de recuperarlos".
Por su parte, David Javier García Ostos, Alcalde de Écija, señala que el convenio va a permitir que “lo que ya se venía haciendo en colaboración entre ambas administraciones, tenga ahora un anclaje jurídico que tuviese todas las garantías para las administraciones y los propios jóvenes sometidos a estos trabajos”.






