Aqua Campiña ha reabierto su oficina de atención al cliente tras llevarse a cabo un proceso de adecuación a las medidas de protección e higiene recomendadas por las autoridades sanitarias para evitar riesgos, tanto para los usuarios como para el personal que atiende a los ciudadanos en el municipio de Écija.
Según informa la empresa en un comunicado, con esta apertura “se recomienda a los clientes la utilización de mascarillas en el interior como una de las medidas de protección a la hora acudir a la oficina comercial, en la que se ha dispuesto dispensadores de hidrogel, pañuelos desechables y papeleras especiales para mantener la higiene y protección de los usuarios y trabajadores de la empresa”.
Además, se ha limitado “el aforo en el interior de la oficina en la que en todo momento se deberá respetar los dos metros de distanciamiento físico a lo que ayudará la señalización colocada y en especial a los mayores de 65 años, que también tendrán preferencia entre las nueve y las diez de la mañana”.
Unas medidas, que “Aqua Campiña irá adaptando a las diferentes fases del plan de desescalada que vaya aprobando el Gobierno”, por lo que la compañía “lamenta las incomodidades que las medidas adoptadas en las oficinas, derivadas de la actual situación de alerta sanitaria, puedan ocasionar a sus usuarios”.
En este sentido, la compañía "agradece a los ciudadanos que se desplacen solo para trámites urgentes y recuerda que para el resto de las cuestiones sigan utilizando las otras vías de comunicación disponibles, como son los canales telemáticos de atención al usuario: oficina virtual (www.aqualiacontact.com), Centro de Atención al Cliente (900 81 11 39), app (Aqualia Contact), y canal Twitter de atención al cliente (@aqualiacontact)".
Por último, el comunicado informa de que en el marco de la normalización de las tareas ordinarias que lleva a cabo la empresa, Aqua Campiña, se “ha reanudado la lectura habitual de contadores, que no impliquen el acceso a viviendas particulares, y la resolución de incidencias no urgentes, entre otras, como punta de lanza de la recuperación paulatina del servicio integral que venía prestando a los ciudadanos en el municipio ecijano”.






