La Junta de Andalucía asigna a Écija unos 137.000 euros del Fondo Social del Gobierno Central para hacer frente a la situación extraordinaria del COVID-19

ecijaLa Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía ha remitido al Gobierno Central el reparto de los proyectos a cargo de los 51,7 millones de euros asignados a la comunidad autónoma del Fondo Social del Estado, de los que 6,7 millones estarán destinados a la Provincia de Sevilla, estando entre esta cantidad los pocos más de 137.000 euros que recibirá el municipio de Écija.

Esta cuantía tendrá como finalidad financiar las prestaciones básicas de los servicios sociales de la Comunidad Autónoma, Diputaciones Provinciales y Corporaciones Locales, para hacer frente a situaciones extraordinarias derivadas del Covid-19.

Según explica en un comunicado la Junta de Andalucía, en el que precisa que una vez remitidos los proyectos, el Gobierno tendrá que transferir los créditos, "algo a lo que se ha comprometido a hacer entre el 10 y el 30 de abril".

Dicha distribución incluye un total de 29.054.998,59 euros a las Corporaciones Locales, 22.107.770 euros a la propia Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y 2.556.729,40 euros a la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (Assda).

En este sentido, en la provincia sevillana se repartirán unos 6,7 millones de euros entre el Ayuntamiento de Sevilla que percibirá 2.377.677,72 euros, la Diputación 2.060.078,30 euros, Alcalá de Guadaíra 259.035,06 euros, Bormujos 75.868,34 euros, Camas 94.987,36 euros, Carmona 98.516,28 euros, Coria del Río 106.271,62 euros, Dos Hermanas 462.585,58 euros, Écija 137.679,71 euros, Lebrija 95.039,15 euros, Mairena del Alcor 81.317,11 euros, Mairena del Aljarafe 159.143,28 euros, Morón de la Frontera 95.394,81 euros, Los Palacios y Villafranca 132.434,67 euros, La Rinconada 133.380,78 euros, San Juan de Aznalfarache 73.948,5 euros, Tomares 87.563,51 euros y Utrera 175.161,53 euros.

Estas cantidades se destinarán, según los criterios establecidos en el Fondo Social, para hacer frente al refuerzo de servicios de proximidad de carácter domiciliario, atender los servicios de rehabilitación, terapia ocupacional, servicios de higiene y otros similares que se hayan podido ver suspendidos en los centros de día, compra de EPIs, y refuerzo de los servicios de respiro.

Igualmente, se destinarán a reforzar los dispositivos de atención a personas sin hogar, población en la que se dificulta la obligatoriedad del confinamiento decretado por el estado de alarma; a reforzar las plantillas de centros de Servicios Sociales y centros residenciales y a ampliar la dotación de las partidas destinadas a garantizar ingresos suficientes a las familias.

ÚLTIMAS NOTICIAS

logo