Este lunes, ha sido presentado en el taller de bordados del ecijano Jesús Rosado, en la localidad sevillana de Écija la campaña publicitaria "Vive la Semana Santa Intensamente" que llevarán a cabo en colaboración la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía y Caminos de Pasión, con el objetivo de promocionar esta fiesta religiosa, cultural y turística de la región andaluza.
Una presentación que ha sido realizada por el propio consejero de Turismo y Deporte, de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández, el cual ha estado acompañado en este acto por el Presidente de Caminos de Pasión, Juan Pérez Guerrero y el Alcalde de la Ciudad de Écija, David Javier García Ostos.
"Vive la Semana Santa Intensamente", es una campaña de promoción de la Semana Santa de Andalucía como un recurso singular que representa la identidad y la cultura autóctona de la comunidad andaluza, con la que se pretende captar los viajeros nacionales y del propio mercado interno, atraídos por conocer las distintas tradiciones del destino en estas fechas.
En este sentido, el consejero ha apuntado que esta festividad es uno de los referentes de la cultura regional, ya que muestra el patrimonio religioso, artístico y etnográfico que "refleja nuestra identidad", por lo que con esta acción "no se quieren promocionar unos días, sino lo que pasa en Andalucía esos días", trasladando que es una "celebración de los andaluces pero que está abierta a que se viva por todos aquellos que vengan a visitarnos".
Además, también ha destacado, la proyección nacional e internacional de la Semana Santa, que, según ha recordado el concejero, está declarada de forma conjunta como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía. Con esta catalogación, "se pone en valor la riqueza de esta oferta, que no se circunscribe solo a las celebraciones más conocidas de las principales capitales andaluzas, sino que está presente en muchos pueblos y ciudades medias", incluso más allá de las fechas en las que se celebra, con una oferta disponible todo el año a través de los museos, centros de interpretación, conciertos de música sacra o rutas.
Por último, el consejero señalaba de la importancia de esta acción promocional que incluye un spot específico que se emitirá en canales regionales y nacionales, además de inserciones en prensa y radio, que "cuenta con pocos precedentes" en la comunidad, tanto por la amplia difusión que se va a realizar como por la segmentación específica del perfil al que se dirige: aquellos turistas que "sienten especial atracción por nuestras tradiciones, que es respetuoso con las mismas y que tiene en la cultura su principal vocación para viajar".






