La Policía Local de Écija recuerda a la ciudadanía del municipio astigitano que es obligatorio quedarse en casa y cumplir las normas del estado de alerta vigente en España

bulevar desierto por el coronavirusEl Cuerpo Municipal de la Policía Local de Écija hace una serie de recomendaciones y advertencias en una nota informativa ante el estado de alarma en que se encuentra la ciudad astigitana, así como, el resto del país, en el que todos los ciudadanos, negocios y empresas deben cumplir una serie de normas que evite el contagio del coronavirus.

En este sentido, el cuerpo municipal de policía informa que las instrucciones restrictivas del decreto de Estado de Alarma son aplicables a las zonas comunes, como son los “patios, azoteas, ascensores y aparcamientos, entre otras”.

A estas medidas se suman las que afectan a los negocios, que “salvo los de primera necesidad, los demás han de cerrar sus puertas y si desean continuar con su actividad deberán hacerlo con las puertas cerradas y atendiendo las peticiones por teléfono u on-line y realizando el reparto a domicilio”.

Además, “aquellos negocios que sean de carácter mixto, solo pueden atender peticiones de primera necesidad, ya que no existe prohibición de trabajar, pero sí la venta al comercio minorista o al público”.

La nota continúa informando que “las salidas con mascotas se han de reducir a las inmediaciones de la residencia, no son excusas para pasear”; además, “las personas que tengan necesidad de salir (salida que no ha de ser diaria) a aprovisionarse de algún artículo de primera necesidad, lo han de hacer solas y al lugar más cercano”.

Con respecto a las personas que hayan de compartir vehículo por cuestiones de trabajo u otras de fuerza mayor, “han de hacerlo con las medidas higiénicas oportunas, con mascarillas y guantes”, mientras que los trabajadores en la vía pública como repartidores, obreros, transportistas, etc., “han de trabajar guardando las normas de higiene necesarias: guantes, mascarillas y distancia de seguridad entre ellos y otras personas”.

Por último, la nota finaliza diciendo que la “finalidad de estas y otras medidas – que pueden acarrear sanciones – es evitar el contacto para así frenar el contagio, ya que si no cumplimos estas medidas no evitaremos la expansión del virus, y las próximas medidas a tomar podrían ser aún más drásticas”.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

logo