Los portavoces de los grupos municipales de Partido Popular y Vox en el Ayuntamiento de Écija – Silvia Heredia e Iñigo Osuna – han “desmentido” esta semana que exista un acuerdo entre todos los grupos políticos para la peatonalización de la Plaza de España “El Salón” y su entorno, como anuncio el Gobierno Local del PSOE.
La primera en manifestarse en este sentido ha sido la concejala de los populares ecijanos, Silvia Heredia, la cual ha señalado que “no es del todo cierto que hubiera consenso como asegura el Gobierno Municipal del PSOE”, ya que en la reunión “no se alcanzó ningún acuerdo sobre la peatonalización de la plaza y su entorno”, si bien “reconocemos que se habló sobre la problemática que presenta el tráfico en el centro, en determinados momentos del día, que vienen motivados por medidas como el cierre al tráfico de la calle Santa Cruz o las obras de Puerta Osuna”.
En este sentido, Heredia, manifiesta que “el Partido Popular si se muestra a favor de una actuación en la Plaza de España, aunque no tanto de una peatonalización, ya que creemos para que sería más necesario una remodelación de la solería de la plaza, trabajar en el alcantarillado, el cuidado de los parterres o dotar a la zona de más sombra”, unas propuestas que se recogía en escrito presentado por los populares ecijanos unas horas antes de la reunión, según ha indicado la edil del PP de Écija.
Por su parte, Iñigo Osuna, portavoz de Vox, ha manifestado la adhesión de su grupo municipal al consenso político sobre la peatonalización de “El Salón”, pero ha dejado claro que ese espíritu se ha de extender a los vecinos y comerciantes de la zona, “porque queremos que el espacio se convierta en la Plaza Mayor, y para eso tiene que haber un acuerdo mayoritario”, explica el concejal de Vox.
En este sentido, Osuna, reclama “la recuperación de los Miradores de Benamejí y de Peñaflor, así como el adecentamiento de los edificios del entorno”, ya que “vemos la necesidad imperiosa y urgente de actuar sobre nuestra Plaza Mayor para devolverle el protagonismo que históricamente ha tenido y que se merece junto a Nuestras Casas Consistoriales. Por eso apostamos por acabar con el concepto de Gran Rotonda del actual Salón para convertirlo en Plaza Mayor, y esto obliga a replantear restricciones de tráfico tanto de acceso a la plaza como de movilidad en las calles adyacentes que se han de acordar por consenso”.
Por último, el edil de Vox considera “que se ha de priorizar la utilización de materiales óptimos para la Plaza Mayor, y que también se ha de replantear la vegetación y zonas de agua, acompañándolo con iluminación artística, de ahí que insistan en que el debate y el consenso que no existe actualmente, son cruciales para conseguir el éxito de la transformación de la Plaza de España de nuestra ciudad”.






