El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha confirmado este martes que Écija será uno de los 14 municipios andaluces en los que la administración autonómica realizará un testeo de cribado masivo, ante el avance del coronavirus en la ciudad astigitana, que es una de las poblaciones sevillanas en las que se evaluará la pandemia junto a Aguadulce, Badolatosa, Martín de la Jara y Peñaflor.
Según señala el consistorio ecijano en un comunicado, el alcalde, David García Ostos, recibía esta mañana una llamada de la Delegada Territorial de Salud de la Junta de Andalucía en la que se le informaba de que la decisión se tomaría hoy mismo en el Consejo de Gobierno (como finalmente ha confirmado el portavoz del gobierno andaluz, Elías Bendodo, en rueda de prensa).
Un cribado a la población de Écija, que el gobierno municipal llevaba solicitando desde hace varios días, además de otras medidas, ante el aumento de casos positivos en la ciudad, una decisión que se ha hecho pública finalmente hoy por parte de la Junta de Andalucía.
Dicho cribado afectará, según los datos facilitados hasta el momento, a entre un 3% y un 5% de la población ecijana que no haya presentado síntomas relacionados con la enfermedad, las cuales serán elegidas al azar para este estudio que se realizará, con casi total seguridad, en los próximos días, en todo caso antes de que finalice la semana.
Por último, desde el Gobierno Local se pide a los ecijanos máxima colaboración con este cribado, demandado por el Ayuntamiento de Écija, ya que se trata de una participación voluntaria, que ayudara a luchar contra esta segunda ola de la pandemia.






