El Partido Popular de Écija ha vuelto a reclamar en el día de hoy a la administración autonómica andaluza que cumpla de "una vez por todas" el convenio firmado en el año 1990 entre la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Écija para la iluminación de las torres y espadañas de la ciudad astigitana.
En dicho sentido, la vice-portavoz de los populares ecijanos, Silvia Heredia, ha lamentado en una nota de prensa la falta de iluminación de las torres ecijanas, las cuales se encuentran en algunas ocasiones “sin iluminar, y otras a media iluminación”.
Por tal motivo, desde los populares se reclama que el Equipo de Gobierno se haga eco de una reivindicación que existe por parte de todos los ecijanos, “y no solamente por los ecijanos, sino por los visitantes, por todas las personas, turistas que acceden a nuestra Ciudad, que ven como uno de los principales reclamos que tenemos, que son nuestras torres y espadañas no se encuentran suficientemente iluminadas como estaban en años anteriores”.
En este sentido, Heredia, se ha referido a dicho Convenio, que no solamente contempla la rehabilitación de las torres de Écija, sino también a la iluminación, que “recoge la obligación por parte de la Junta de Andalucía de mantener iluminadas nuestras torres y espadañas, ya que es un reclamo para el turismo, para cualquier persona que pase por nuestra autovía, que vean nuestras torres iluminadas y es estos momentos no se encuentran así. Si no es a través de la Junta de Andalucía, pues que se haga como se hizo en 1998 a través de la gestión del propio Ayuntamiento”.
Por último, la concejala y vice-portavoz de los populares ecijanos, ha manifestado que “es momento de que el Gobierno sea capaz de dirigir esta iniciativa, porque es perfectamente asumible, como cuando hizo el Partido Popular cambiando toda las lámparas y luces por la nueva tecnología Led, para que fuera más económico y menos contaminante. Esperemos que se renegocie o se haga alguna gestión al respecto para conseguir mejorar la iluminaria que existe en nuestras iglesias. Están en muy mal estado, algunas prácticamente deterioradas que casi no se iluminaban y otras prácticamente a oscuras”.
“Es una pena bajar la cuesta de Astigi y ver que torres como la de la Iglesia de Santa Ana esté a oscuras y la de San Gil a medias. Es uno de los principales atractivos de nuestra Ciudad, es uno de los principales reclamos para el turismo y así se lo vamos a pedir al Gobierno, porque entendemos que es importante que nuestras once torres y veinte espadañas estén perfectamente iluminadas”, añade Heredia.






