Los puntos de desarrollo urbanístico de Écija han protagonizado el pleno ordinario del mes de noviembre

Sergio GómezEl pasado lunes, día 30, se celebró la sesión plenaria correspondiente al mes de noviembre de la Corporación Municipal de Écija, en la que se trataron principalmente puntos de carácter urbanístico de la ciudad astigitana.

Entre ellos, uno destacado y por el que se preguntó en la sesión fue el futuro de la Plaza de Toros, en la que la empresa Ladierna Global S. L. ha presentado ya el anteproyecto de ejecución de la rehabilitación y puesta en valor del coso taurino, que ahora tendrá que pasar por el pleno de la corporación para su aprobación definitiva.

Unas obras y explotación de la plaza que se llevará a cabo mediante procedimiento de adjudicación abierto, lo que significa que no tiene por qué ser Ladierna Global S. L. la empresa que finalmente lo ejecute, una vez aprobado el proyecto, será una concesión demanial la que el consistorio lleve a cabo.

Respecto al sector Royuela, cuyo Plan Parcial fue aprobado definitivamente el pasado mes de octubre, en este mes de noviembre se ha aprobado de manera definitiva el deslinde de la cañada de Don Francisco. Una aprobación necesaria para seguir dando luz verde a este desarrollo urbanístico, el más importante para la ciudad desde la crisis económica de 2008.

También se aprobó otro gran proyecto de urbanización, concretamente el reformado del PERI del sector E-39, en la zona de la “Algodonera”, que se convertirá en una gran manzana la que se va a urbanizar y que va a contar con una amplia zona comercial, y nuevas zonas de tránsito y aparcamiento.

Este proyecto va a posibilitar que el sector colindante, el E-38 se desarrolle también con un nuevo parking para autocaravanas y una amplia zona verde que va a ser la gran protagonista de la manzana, una zona abierta de paseo y recreo que va a dar un nuevo uso a toda esta zona, actualmente sin urbanizar. Una zona que se espera comience a estar ejecutada en el segundo semestre de 2021.

Por último, el Gobierno Local daba cuenta en la sesión plenaria, de la calificación definitiva del Palacio de Peñaflor con el uso administrativo público dentro del Plan General de Ordenación Urbana, lo que supone el modificado 14 de PGOU; con lo que se culmina así un proceso que diera comienzo en 2016, cuando el palacio todavía tenía un uso terciario, en este caso hotelero.

Ahora, gracias a diferentes gestiones, entre ellas una permuta de uso del Solar del antiguo cinema Cabrera, que tenía uso administrativo público, al palacio de Peñaflor, este edificio histórico se blinda de manera definitiva su uso como centro cultural o de cualquier tipo dentro de lo público que se le quiera otorgar, alejando ideas como transformarlo en Hotel y otras iniciativas privadas, que tan malos resultados dio para el edificio.

Así lo ha explicado en una comparecencia ante los medios de comunicación locales el responsable del Área de Gestión del Espacio Urbano del Ayuntamiento de Écija, Sergio Gómez, el cual, ha añadido que “esta es la gestión que se realiza desde el gobierno local para el desarrollo futuro de la ciudad, gracias a los numerosos proyectos que se están materializando”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

logo