Este jueves 20 de diciembre, es el día establecido para que los vecinos y propietarios de las naves que se encuentran en el Polígono Industrial de “La Fuensanta” hagan frente al pago de las tasas correspondientes a la urbanización y reordenación de este espacio industrial del término municipal de Écija.
Unas tasas con la que no están de acuerdo los pequeños propietarios de los negocios y vecinos de esta zona industrial que se ubica a la entrada de la ciudad astigitana, los cuales, vienen manifestándose a las puertas del ayuntamiento y a través de las redes sociales desde hace unos meses, para que el Gobierno Local (PSOE) busque alguna alternativa para evitar este pago, el cual, ha sido calificado por la plataforma de vecinos del Polígono de La Fuensanta como “un pago desmesurado, que les puede llevar al embargo y la ruina”.
En este sentido, los vecinos y pequeños propietarios señalan “que tienen claro que deben asumir un coste, pero no están de acuerdo con el pago exigido que consideran que se puede reducir hasta en un 50% todavía” para ello han presentado una serie de recursos que no han sido atendidos por la administración local, en las que se planteaban una serie de medidas entre la que se encuentra el dividir la zona industrial en dos sectores diferenciados “en el que el nuevo se tramitaría por un lado y el que cuenta con actividad desde hace más de veinte años por otro”, para lo que cuentan con el apoyo público de todos los grupos municipales de la oposición.
Por su parte, el Gobierno Local (PSOE) ha señalado públicamente que la intención de la administración local “siempre ha sido buscar una solución para reducir al máximo estos costes que deben asumir los vecinos y propietarios de esta zona industrial, por tal motivo, se escogió la formula sistema de cooperación urbanística, por el cual, el ayuntamiento ha aportado unos 640.000 euros en obras y subvenciones, cantidad que se ahorran los vecinos y propietarios, además recuerdan que el ayuntamiento también ha bonificado el 50% del coste de la línea eléctrica”.






