Este viernes, 4 diciembre, se ha celebrado una reunión de la comisión municipal de seguimiento de la violencia hacia las mujeres de Écija, en la que se han analizado los datos ofrecidos por las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, así como, los que ha dado a conocer el Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) sobre la situación actual de la violencia de género en la ciudad ecijana.
Una violencia género que se ha acentuado durante el segundo semestre del año por la situación de la pandemia, que en muchos de los casos la víctima tiene que convivir con el agresor, con la complicación que conlleva para las denuncias.
En este sentido, los datos estadísticos de la Policía Nacional señalan que desde el pasado 25 de noviembre de 2019 hasta el día de hoy, se han presentado 56 denuncias, 31 quebrantamientos de condena, 51 órdenes de alejamiento y 23 órdenes cesadas.
Por su parte, el Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) de Écija ha informado que desde enero de 2020 y hasta la fecha, han sido atendidas un total de 210 mujeres, en su mayoría con edades comprendidas entre los 45 y 65 años que contaban con experiencias registradas previas.
Además, el servicio de atención psicológica del CMIM de Écija también ha atendido a 12 menores cuyas madres han sido víctimas de violencia de género, dos menores adolescentes atendidas por violencia de género, tres mujeres derivadas del servicio de atención de víctimas de agresiones sexuales y una mujer derivada de casas de acogida de emergencia.






