Prosiguen “a buen ritmo” las tareas de desbroce en varias zonas de la ciudad y las obras que se desarrollan en la corta del río Genil

desbroceEl responsable municipal del Área de Gestión de Espacio Urbano, Sergio Gómez, ha informado esta semana que tanto las tareas de desbroce en distintas zonas de la ciudad como las actuaciones que se llevan a cabo en la corta del río Genil, marchan “a buen ritmo” y que se está recuperando poco a poco el tiempo perdido por el confinamiento de la pandemia del coronavirus (COVID-19).

El delegado municipal, ha señalado que se sigue “desbrozando en aquellas zonas que más lo necesitan, tras unos meses de parón motivado por el coronavirus que han retrasado bastante el mantenimiento de algunas zonas de la ciudad”, una actuación en la que “se incluye él recortes de setos, eliminando de hierba en los alcorques de los árboles, aplicación herbicidas y desbrozado intensivo de las zonas”, una labores que tienen como objetivo “evitar problemas de roedores y riesgo de incendios”.

Unas tareas de desbroce, que también se aplica a los solares de carácter privado, en los “generalmente se insta a los propietarios a que actúen sobre ellos, en caso de no hacerlo, se llega a un acuerdo para que el Ayuntamiento, de oficio actúe sobre ellos repercutiendo el coste a los propietarios”, mientras en los casos en los que no se consigue ese acuerdo, “los menos numerosos, se abre el pertinente expediente”.

obras corta rio genilCon respecto a las actuaciones que se desarrollan en la corta del río Genil, Sergio Gómez, ha valorado como “buena la marcha de las obras de remodelación de uno de los espacios de la Corta del Río Genil a su paso por Écija y otras adyacentes en la mota de entrada a la corta”; así como se está "recuperando, el talud entre la corta del río Genil y la barriada de Las Huertas, que hasta ahora estaba degradada y servía de vertedero incontrolado".

En este sentido, el delegado municipal también ha añadido que “se está prolongado el camino peatonal, separándolo así del carril bici para una mejor organización del tráfico de personas, además, el talud se ha reforzado con una escollera y se incluirán nuevas luminarias y mobiliario urbano y que posteriormente se repondrá el alberado para que pueda ser una zona de esparcimiento de la barriada de Las Huertas”.

Unas actuaciones en las que se incluyen, también, la “reorganización de la mota de entrada a la corta, de modo que se respeten los espacios para peatones y bicicletas, todo ello en un pavimento no deslizante; para una zona que incluirá un vallado para crear una pequeña plaza pavimentada que incluya paneles explicativos sobre el ecosistema del río Genil”, ha informado Gómez, que para finalizar ha indicado que se trata de “dos proyectos con cargo al Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) que ascienden a más de 250.000 euros y que se calcula que estén finalizado en un mes”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

logo