Las centrales sindicales con representación en el Ayuntamiento y en la Policía Local han informado a través de una nota de prensa, de las graves consecuencias que pueden provocar los animales sueltos o abandonados por la vía pública de la ciudad astigitana, tras el suceso que se producía el pasado viernes 16 de febrero, en el que un vehículo chocó con un perro de la raza mastín que andaba suelto por la calzada.
Según señalan CSI-F, SIP-AN, SPPM-E en su nota, el accidente de tráfico “se produjo sobre las 23 horas, en la Avda. de la Guardia Civil, a la altura del Consorcio de Agua, donde los agentes desplazados al sitio indicado, observaron como un perro de la raza mastín yacía junto a la cuneta tras haber sido atropellado por un turismo, que solo presentaba daños materiales y afortunadamente su conductor resultó ileso, comprobando que el animal resultó muerto como consecuencia del impacto con el turismo y que no poseía microchip identificativo”.
En este sentido, las centrales sindicales recuerdan como ya se hizo saber en otro comunicado reciente, “independientemente de la responsabilidad que tienen sus propietarios en controlar los animales de compañía, el Ayuntamiento de Écija debe de ser también garante y asumir la suya con los animales sueltos y abandonados, pues está obligado a ello como así lo recoge la ley 11/2013 de 24 de Noviembre, de Protección de Animales, pero después de 5 años de su entrada en vigor, a día de hoy todavía sus responsables municipales no han asumido la competencia que tienen a la hora de velar por el bienestar animal, ya que conforme viene recogido en el Capítulo VI, Art 27.3 de la citada ley, los animales abandonados son responsabilidad de los respectivos ayuntamientos hasta su recuperación, adopción, etc.”
Por último, desde las centrales sindicales “volvemos de nuevo a denunciar la dejadez del Equipo de Gobierno en esta materia y así evitar dentro de lo posible que se produzcan accidentes que puedan provocar la muerte, no sólo de los animales como es este caso, si no la de las propias personas; además, también queremos manifestar que a un realizándose informes por parte de la Policía Local haciendo saber de la existencia de perros sueltos y abandonados en diferentes zonas de la ciudad, el Ayuntamiento no ha actuado nunca sobre ello para dar una solución a este problema”.






