Un grupo de ciudadanos y ciudadanas inicio hace unas seis semanas una campaña de recogida de firmas para que se implante en una de las salas del Hospital de Alta Resolución (HAR) de Écija, una unidad de diálisis que atienda a la población de la ciudad astigitana y de las localidades de la comarca.
Las cuales, son principalmente enfermos renales que se tienen que trasladar entre tres y cuatro veces a la semana hasta el Hospital de La Merced en la localidad sevillana de Osuna, para realizar la diálisis, un proceso mediante el cual se extraen las toxinas y el exceso de agua de la sangre, con el que se mejora la calidad de vida de estos enfermos que sufren un fallo renal.
Según han señalado los promotores de esta campaña de recogida de firmas, se trata de un servicio de diálisis “que suele durar unos treinta minutos y por el que los enfermos tienen que desplazarse desde muy temprano hasta Osuna, unos treinta kilómetros de distancia que para algunos de los pacientes es una odisea ya que depende de que una ambulancia o familiar los pueda llevar y traer al no existir comunicación de autobuses con el municipio ursaonense”.
Una situación, que ha provocado “más de una vez que un paciente salga de su domicilio a las siete de la mañana y vuelva al mismo a las tres o cuatro de la tarde por no haber ambulancias libres o el familiar está trabajando y no puede acudir antes”, por tal motivo los promotores de esta iniciativa solicitan con la recogida de firmas una unidad de diálisis en el HAR de Écija, lo que supondría “un considerable beneficio y calidad de vida para los pacientes además de un menor coste en ambulancias y taxis para el Servicio Andaluz de Salud (SAS)”.
En la actualidad, esta campaña lleva recogidas más de 5.000 firmas a través de los numerosos establecimientos que se han adherido a esta iniciativa, entre los cuales se encuentran la mayoría de las farmacias de la Ciudad de Écija.






