El grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Écija, ha “lamentado” públicamente la actitud de la mayoría de los grupos de la izquierda ecijana (PSOE, Fuerza Ecijana e Izquierda Unida), por votar en contra a la moción presentada al pleno de enero en la que se pedía transparencia e información sobre la contaminación del agua potable por Benceno, durante el pasado mes de diciembre.
Así lo ha manifestado el concejal y portavoz del grupo municipal, Íñigo Osuna, que señala que "en su día solicitamos la creación de una Comisión Extraordinaria y Urgente de Investigación para que se nos dieran todas las explicaciones y los vecinos de Écija supieran la verdad de lo sucedido; a lo que el Gobierno Municipal dijo que habría información y transparencia, pero todo quedó en las apariciones televisivas del Sr. Alcalde. Ningún documento hemos visto", manifiesta Osuna.
El cual, añade que "hay muchas respuestas que todos merecemos y necesitamos saber con la documentación correspondiente, como ¿qué falló para que el Benceno llegase al agua?; que ¿tiempo de reacción se perdió desde que se detecta un resultado anómalo en los análisis hasta que se declara el agua NO Apta para el consumo?; además de ¿cuántos días se estuvo consumiendo esa agua contaminada? o ¿cada cuantos días u horas se hacen los análisis rutinarios y específicos?, así como ¿a qué se debió el cambio de proveedor de Carbón Activo?, si es por cuestiones económicas, para temas que atañen a la salud, entendemos que NO hay que priorizar el precio, sino más bien, la calidad y las garantías".
En este sentido, el portavoz de Vox lamenta que "incluso miembros y cargos políticos del consorcio denunciaron que se enteraron a través de las redes sociales de esta situación tan graves como la acaecida", ya que "nosotros no cuestionamos la labor de los técnicos y trabajadores del consorcio, pero sí cuestionamos el flujo de la información, y es el ciudadano, en nuestro caso el ecijano, el que paga el recibo, el que merece toda explicación".
Unos hechos en los que "Hay muchas dudas y nuestros vecinos deben conocer todos los detalles, por eso pedimos trasparencia informativa sobre lo ocurrido con la contaminación del agua potable por Benceno", concluye Íñigo Osuna.






